Ciudad de México.- En el marco del Día de la Raza, autoridades de la Ciudad de México anunciaron cuál será la figura que sustituirá a Cristobal Colón en una de las cuatro emblemáticas glorietas de la principal avenida de la capital mexicana.
De acuerdo a información publicada por Reforma, la decisión se tomó luego de que se reculara sobre Tlalli como la escultura que iba a sustituir a quien se le atribuye el descubrimiento del continente americano.
LEE TAMBIÉN: Un manuscrito medieval sugiere que navegantes vikingos conocieron América mucho antes que Cristóbal Colón
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la CDMX decidió que se coloque en la ex Glorieta de Colón a “La joven de Amajac”.
Se trata de la figura de una mujer que fue descubierta el 1 de enero de 2021, indicó la Mandataria local, la cual se puede observar en el Instituto de Antropología e Historia (INAH). Será el mismo INAH el que realice la réplica, destacó Sheinbaum.
Ricardo Ortiz, representante de la sociedad civil, dijo que no se trató de una imposición, sino de una decisión tomada después de controversias y debates sobre la ocupación del espacio.
Hasta este martes, el sitio rodeado con vallas metálicas está ocupado por una pieza de madera colocada por colectivos feministas que llamaron al sitio la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
Dicha pieza será retirada, señaló el Gobierno capitalino.
Reubicarán a “monumenta”
El Gobierno de la Ciudad de México buscará dialogar con colectivos feministas para reubicar la pieza de madera que colocaron en la ex Glorieta de Colón y que nombraron “Glorieta de las Mujeres que Luchan”.
Después de dar a conocer de manera oficial la pieza que sustituirá a la estatua de Cristóbal Colón, La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, enfatizó que ese espacio será para la pieza en honor a las mujeres indígenas.
Sobre la que actualmente ocupa el pedestal, colocada por familiares de víctimas de feminicidio y activistas, la Mandataria local dijo que iniciarán diálogos para removerla y llevarla a otro sitio.
POR SI NO LO VISTE: Tiktoker español critica reemplazo de estatua de Colón por mujer indígena en la CDMX
Aún no detalló posibles sitios que darán como sugerencia a los colectivos o fecha en la que será retirada.
Hace unos días las mujeres que colocaron además ofrendas, flores y pintaron los nombres de mujeres desaparecidas y víctimas de violencia y feminicidio, reprocharon que la primera vez las autoridades despintaron sus consignas y consideraron que era una muestra de que prefieren borrar sus peticiones.
(Con información de Reforma)
HEP