Ciudad de México.– La clonación de ropa, zapatos, tecnología son más frecuentes, pero también, la de alimentos y bebidas, por eso es preciso identificar cuáles son piratas.

Recientemente, se informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México incautó cientos de cajas de refrescos de Coca-Cola clonados durante un cateo.

Los hechos se registraron en un domicilio ubicado en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, donde se localizaron cientos de cajas de refresco listos para su venta de la marca Coca-Cola.

La dependencia investigadora detalló que en el lugar se encontraron:

En el lugar también se encontraban Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes fueron detenidos.

En el lugar también se encontraban Jesús Ignacio “N” y David “N”, quienes fueron detenidos.
 

¿Cómo identificar un refresco ‘pirata’? 

Para verificar si un refresco es clonado o pirata, se puede realizar una rápida inspección del envase y producto.

Asegúrate de revisar lo siguiente:

TE PUEDE INTERESAR:

Anuncia Profeco que además de Jarritos, otras marcas de refrescos quedan fuera del mercado

Mata a madre, su abuela y después va a su empleo para asesinar a empleada de McDonald’s

Niño de 3 años y sus papás iban a consulta médica; mueren los tres en accidente

Siguió un silbido a su muerte: Hombre le ‘chifla’ a cliente en billar y después le dispara 3 veces

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *