Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (Jumapa) activó su plan de contingencia ante la temporada de lluvias que comenzará esta semana y hasta el 30 de septiembre.
Jumapa informó que esta acción forma parte del trabajo que se realiza con distintas dependencias municipales para mitigar el impacto de los efectos causados por este fenómeno natural.

El organismo operador ha implementado tres turnos en el área de redes de alcantarillado, con el objetivo de tener cubierta las 24 horas para la atención de solicitudes o situaciones derivadas de encharcamientos, taponamientos de rejillas pluviales, pozos de visita y la atención general a la red de alcantarillado.
El área de mantenimiento electromecánico y operación implementó también tres turnos para la revisión y monitoreo permanente de cárcamos, para en caso de falla se reestablezcan a la brevedad posible y estos se mantengan funcionando correctamente, para que en caso de lluvia se mantengan los niveles mínimos y permitan amortiguar y desfogar lo más pronto el agua generada.
Limpian drenajes y canales
La Jumapa también informó que ha realizado un trabajo permanente de limpieza y mantenimiento de la red de drenaje y canales que atraviesan por la ciudad. Trabajos que se han realizado durante dos turnos, matutino y vespertino, con cuatro unidades de desazolve por turno.
ADEMÁS: Proyecta Celaya compra de 800 cámaras de videovigilancia

En lo que va del año se calcula que se han limpiado 2 mil 600 toneladas de lodos, basura, escombro, extraído de la red de alcantarillas y colectores, así como de servicios domiciliarios.
Además, se han limpiado casi la mitad de los 22 kilómetros de canales que se tiene programado limpiar de manera anual.
LEE TAMBIÉN: Realizarán limpieza de drenes y desazolve de canales en zona norte
La Jumapa pidió a la ciudadanía no sólo evitar tirar basura en las calles, sino mantener limpios los frentes de sus casas, ya que, ante la llegada de las lluvias, la corriente arrastra todos los residuos que generan taponamientos y complicaciones para el buen funcionamiento de la red sanitaria y pluvial.
DAR