Celaya, Guanajuato.- Con más de un siglo de antigüedad, el edificio de la escuela primaria Nicolás Bravo necesita mantenimiento constante, exhortaron padres de familia, quienes han puesto de sus recursos para realizar impermeabilizaciones y pintura. 

Hace un mes, parte de la cantera de la fachada principal se desplomó, lo que provocó que personal de Protección Civil delimitara la zona en la calle Miguel Hidalgo. 

Lamentablemente la escuela de afuera está muy mal por los dos lados, por la calle Hidalgo y Leandro Valle, nosotros no podemos meter mano de obra porque es un edifico histórico, pero por dentro nosotros cada año hemos impermeabilizado, pintado y darle mantenimiento general”, aseguró la presidenta de la mesa directiva de los padres de familia, Alejandra Herrera. 

La madre de familia puntualizó que los papás han financiado el mantenimiento ya que incluso la semana pasada se quedaron tres días sin luz por lo que tuvieron que invertir en comprar una nueva caja de carga eléctrica. 

La escuela Nicolás Bravo tiene casi 500 alumnos en el turno matutino, y su directora Liliana Delgado Torres explicó que el inmueble es un edificio catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por lo que una intervención tendría que estar respaldada por dicho organismo. 

Se han hecho todas las gestiones pertinentes y urgentes para ir a buscar apoyos, nosotros le hemos dado mantenimiento a nuestra escuela con recursos propios y en vacaciones o en recesos escolares hemos hecho rehabilitación a muros e infraestructura en su interior ya que es lo que se nos permite con material especial”, explicó. 

Liliana Delgado reveló que en el sismo de septiembre pasado se abrieron grietas en las paredes de la dirección escolar que ya fueron evaluadas. 

Al preguntarle si los alumnos y personal docente corren algún riesgo al interior del inmueble, la directora señaló que es difícil tener certeza de esta situación. 

Los arquitectos comentaron que no es tanto un riesgo porque se están tomando medidas pertinentes, yo no sabría asegurarlo ya serían las instancias requeridas a las que se les tendría que preguntar”, dijo la directora además de exponer que los salones están en buenas condiciones. 

El edificio tiene 126 años de antigüedad ya que en una primera etapa albergó durante varias décadas el Hospital Civil de Celaya que terminó su construcción en septiembre de 1896 y en 1952 se fundó la escuela primaria Benito Juárez, nombre que actualmente tiene el turno vespertino. 

Necesita mantenimiento

Tras una inspección en el inmueble, el director de Protección Civil, Marco Antonio Villa Corral informó que la escuela necesita mantenimiento. 

El inmueble tiene una antigüedad importante y lo que nos arrojó el dictamen, luego de una inspección de nuestros técnicos, es una falta de mantenimiento general, necesita año con año darle mantenimiento de pintura, resane, reposición de maderos y sellado de losas y no se ha dado ese mantenimiento adecuado y ya se les hizo la recomendación”, señaló. 

El funcionario afirmó que el inmueble no tiene daño estructural sin embargo la falta de mantenimiento puede provocar que eso suceda. 

No hay riesgo para los niños siempre y cuando estén bien delimitadas las zonas donde puede haber desprendimientos de mampostería o losetas”, explicó.

fmancera@am.com.mx 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *