Celaya, Guanajuato.- El presupuesto para la rehabilitación del lago del Parque Xochipilli aún no se ha aprobado. Sin embargo, tampoco se ha considerado reducir el tamaño del lago, a pesar de que ha pasado tiempo sin que lo hayan podido llenar.
“Ya se hizo el estudio topográfico, se tienen dos propuestas y la Dirección de Obras Públicas es la que está llevando el área técnica”, afirmó Arzú Dominic Saucedo Sandoval, director del parque.

Explicó que en el proyecto actual se contempló el tema de la oxigenación, y disminuir la permeabilidad de la superficie para solucionar un problema que tiene completamente seco al lago en estos momentos.
“No se ha considerado reducir el tamaño del lago.”
Además, señaló que los anteriores trabajos que se hicieron no fueron dinero desperdiciado, ya que había ocho centímetros de lodos tóxicos en el fondo del lago y el mantenimiento era necesario.
“Sabemos que ya van varios años, pero al hacerlo queremos que sea de la mejor forma y la más segura para los visitantes, en especial por los niños”, apuntó.
Y aunque reconoció que se viven tiempos de sequía en Guanajuato y en todo el país, no se tiene contemplado algún plan B.
“No se ha considerado reducir el tamaño del lago, es un espacio icónico el Parque Xochipilli Celaya”, aseguró.
Así van con el aumento del costo de entrada
En este año se subió el costo de tres a cuatro pesos para acceder al parque, pero de acuerdo a Saucedo Sandoval esto no afectó a los visitantes, y en cambio sí significó mejoras para los ingresos del recinto.
“Este pesito no impacta tanto a la ciudadanía, pero para el parque es un aumento que no había tenido en 20 años”, dijo.
Actualmente tienen una afluencia entre 3 y 4 mil personas en la primera sección y de mil a dos mil personas en la segunda sección (la del lago).
CA
Además: Aumenta 15 % demanda de formación artística en Celaya