Celaya, Guanajuato.- Organizaciones de ciclistas de Celaya cuestionaron la medida que pretende la dirección de Tránsito y Policía Vial de imponer multas a partir de agosto incluso con la posibilidad de recogerles la bicicleta a infractores del reglamento. 

“Multar a los ciclistas es una medida recaudatoria, además es algo que no incentiva el ciclismo urbano como una alternativa de movilidad en la ciudad, al contrario nos está culpando como causantes del problema”, comentó Jesús Lara, representante del grupo Urbany

A partir de agosto vendrá una primera etapa con multas de cortesía y posteriormente multas económicas que van desde los 200 pesos hasta los dos mil pesos, dependiendo la infracción cometida según el Reglamento de Tránsito y Policía Vial del Municipio de Celaya.

“La mayoría son personas con ingresos bajos y ahora los vas a sancionar y hasta quitarles su medio de transporte cuando son obreros que la necesitan para llegar a sus trabajos, es inconcebible”, añadió.  

Consideran que la mejor manera de educar es disponer de mejor infraestructura. Foto: Cortesía.

Para el experimentado activista ciclista la mejor manera de educar es disponer de mejor infraestructura para que realmente rodar sea una opción segura y también garantizar que se respeten las ciclovías por parte de los automovilistas. 

Se habla de que somos unos irresponsables, sí cometemos errores, pero cuándo se han preocupado por enseñarnos y poner los medios adecuados para transitar”, reconoció Lara. 

Fracasan intentos previos

El municipio por años ha intentado sin éxito implementar estas medidas punitivas como recientemente lo hizo en el 2017 en la administración del alcalde Ramón Lemus y también en el 2020 con la presidenta Elvira Paniagua

“Me acuerdo que en los 90’s también lo intentaron, incluso había mucha gente voluntaria para impartir infracciones de cortesía, hasta yo fui inspector de eso, pero realmente no vi ninguna evolución y avance”, contó Fernando Calva, representante del grupo ciclista Güitos&Burras.

Consideran que hay mejores formas para quitar malos hábitos a los ciclistas. Foto: Cortesía.

Si bien reconoce que es una obligación traer el equipo necesario para rodar en la ciudad, considera que hay mejores formas para verdaderamente quitar malos hábitos de los ciclistas.  

Es algo que se debe hacer de raíz, por ejemplo en las escuelas deberían dar clases de cultura vial para inculcarle a los niños esto, no nada más para el ciclismo, sino cultura de ser automovilista, motociclistas y peatón”, sugirió. 

Fernando Calva comparó como en otros países como Estados Unidos hay multas más fuertes por no usar las ciclovías, pero indicó que para que esto aplique en la ciudad primero deben existir mejores condiciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *