Celaya, Guanajuato.- Arzú Dominic Saucedo Sandoval, director del Parque Xochipilli, señaló que van avanzadas las obras de rehabilitación del lago de la segunda sección de esta área natural, a la espera de que este año pueda volver a ser llenado y reactivar los servicios de lanchas para los visitantes.
Aunque con las lluvias se han complicado, actualmente se está resanando el talud, la instalación de la geomembrana y de las bombas oxigenadoras, además de los adecuamientos eléctricos. El avance ha sido muy rápido a mi parecer, no tiene ni dos meses y el Director de Obras comentó que ya van al 70 %”, dijo..
El titular de esta dependencia destacó que estos trabajos fueron de los prioritarios del Programa General de Obra (PGO) 2023, en el que se destinaron dos millones 400 mil pesos de inversión.
“Posteriormente, se empezaría con el llenado, estamos en pláticas con un grupo técnico para ver la opción más viable, junto con Jumapa, Servicios Municipales y la Secretaría Particular, en comunicación directa con el Alcalde”, apuntó.
Cabe recordar que desde finales del año pasado, el icónico lago se secó casi por completo por falta de mantenimiento en anteriores administraciones, provocando que junto con los estragos de la pandemia disminuyeran las entradas a la segunda sección del Xochipilli.
Antes del 2020 el promedio de asistencia era de dos mil 500 personas a la semana y el año pasado apenas fue de mil a la semana, por lo que cuando se vuelva a contar con el lago podrían mejorar los ingresos en más de 400 mil pesos al año.
“Representa un aumento en las entradas al parque, además del cobro por el uso de las lanchas. Aunque no es una cifra exacta, tenemos que esperar que esté lleno el lago, que se reactiven las lanchas, ya que vamos a hacer una campaña de difusión”, dijo Saucedo Sandoval.
En el 2018 este servicio para pasear dentro del lago generó recursos de 380 mil pesos al año, así que ya se encuentran en el proceso para reactivarlo con las 12 lanchas que se tienen hoy en día.
“Se está haciendo la revisión, pero las pruebas de la flotación serán hasta que se tenga un nivel de agua en el lago, y así hacer las reparaciones y el mantenimiento”, añadió el Director.
DAR