Celaya, Guanajuato.- Los choferes que trabajan en sitios de taxis de la ciudad todavía se resisten a utilizar la aplicación SIGO GTO por diferentes limitantes entre el que destaca que no ganarían los mismos ingresos a los que reciben actualmente estando de base.

Sería mucho menos, yo le trabajo a varias empresas de transporte de personal, además doy servicio en este centro comercial y me ando llevando como unos seis mil pesos a la semana y en la aplicación no recibiría eso”, comentó Jorge Torres, taxista que labora afuera de las diferentes tiendas Bodega Aurrerá.

Aunque en Celaya esta plataforma ya lleva cuatro meses funcionando al ser uno de los 12 municipios en los que se arrancó esta prueba piloto, apenas van poco más de 400 taxis verdes los registrados en esta nueva forma para pedir transporte.

“Creo que les va ayudar a algunos, pero para otros no tanto porque para usar la aplicación tienes que ser hábil con el celular y tener un buen teléfono de alta gama para que seas rápido y no tardes mucho tiempo en agarrar pasaje”, contó Sergio Hernández, quien también trabaja en sitio de taxis, pero tiene experiencia en empresas como Taxicel.

Estos choferes que atienden en centros comerciales afirman sentirse más cómodos de esta manera que con plataformas, por lo que se han resistido a inscribirse a pesar de que han sido invitados por algunas asociaciones y líderes del gremio.

“Si no le sabes, te puede agarrar el Tránsito, cuando tomas el teléfono luego luego te ven y se molestan”, opinó Gerardo Flores, taxista que no ve con malos ojos la competencia, pero a él se le dificulta manejar y atender el celular.

Cabe señalar que desde el 26 de junio comenzó a funcionar la aplicación SIGO GTO para todo Guanajuato, aunque por ahora todavía genera la demanda que se espera en los choferes que ya la utilizan.

AM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *