Estados Unidos.- Dos trabajadores del sector salud en un hospital en Alaska desarrollaron reacciones preocupantes pocos minutos después de recibir la vacuna contra el coronavirus de Pfizer esta semana; uno de ellos, una enfermera tuvo que ser ingresada a cuidados intensivos.

Autoridades sanitarias informaron que empleados del Hospital Regional Bartlett en Juneau recibieron la vacuna de Pfizer contra el coronavirus COVID-19 y dos de ellos desarrollaron alergias graves.

Señalaron que una enfermera de mediana edad que no tenía antecedentes de alergias, tuvo una reacción anafiláctica que comenzó 10 minutos después de recibir la dosis este martes. La mujer experimentó un sarpullido en la cara y el torso, dificultad para respirar y un ritmo cardíaco elevado.

La doctora Lindy Jones, directora médica del Departamento de Emergencias del hospital, dijo que la enfermera recibió primero una inyección de epinefrina, un tratamiento estándar para las reacciones alérgicas graves y sus síntomas disminuyeron pero luego reaparecieron y fue tratada con esteroides y un goteo de epinefrina.

Cuando los médicos intentaron detener el goteo, sus síntomas reaparecieron una vez más, por lo que la mujer fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos, donde permanecía hasta este jueves.

Vacuna le provoca picazón en la garganta

El segundo trabajador recibió la vacuna el miércoles y desarrolló hinchazón en los ojos, aturdimiento y picazón en la garganta 10 minutos después de la inyección, dijo el hospital en un comunicado. 

El hombre fue llevado a la sala de emergencias y tratado con epinefrina, Pepcid y Benadryl, aunque el hospital dijo que la reacción no se consideró anafilaxia. El trabajador volvió a la normalidad en una hora y fue liberado.

Vacunación continuará vacunación

El hospital, que había administrado 144 dosis en total hasta el miércoles por la noche, dijo que ambos trabajadores no querían que sus experiencias tuvieran un impacto negativo en otros que esperaban recibir la vacuna.

No tenemos planes de cambiar nuestro calendario, dosis o régimen de vacunas”, dijo en un comunicado la Dra. Anne Zink, directora médica de Alaska.

DA
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *