CDMX.- Aunque el gobierno federal abrió el portal mivacuna.salud.gob.mx para registrar a los adultos mayores para recibir la vacuna COVID, no es un requisito indispensable a la hora de la aplicación.

Incluso el propio subsecretario de salud, Hugo López-Gatell ha aclarado que, aunque los adultos mayores estén registrados, el orden no tiene relación con la hora de la aplicación de la vacuna. “Tendremos vacunas contra COVID-19 para todas las personas y la aplicación se organizó con base a criterios científicos”, aclaró el pasado 3 de febrero.

Es decir, aunque la persona mayor llegue a los centros de vacunación y tenga en su registro uno de los primeros números, no será atendido conforme ese documento, pues solamente sirve para identificar a la persona beneficiaria.

Hugo Lóéz-Gatell aclara que registro no tiene relación con la vacunación. Foto: Twitter

¿Qué documentos piden para vacunación?

El pasado 17 de febrero, el subsecretario de salud Hugo López-Gatell informó que no es requisito que los adultos mayores se les tome una foto ni a la credencial de elector. “No es necesario, es un elemento que operativamente se empezó a utilizar por facilidad, pero no es indispensable que se le tome foto a la persona o que se le tome foto a la credencial para votar”, señaló.

Requisitos para vacunarse

¿Para que registrarse en mivacuna.salud.gob.mx?

El gobierno federal señala que registrarse en mivacuna.salud.gob.mx tendrá por objeto establecer la organización y distribución de las dosis a aplicar en los distintos puntos determinados.

 HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *