Estados Unidos.- Las vacunas contra Covid-19 de Sputnik V y CanSinoBio, que son utilizadas también en México, siguen sin ser autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para uso de emergencia.
Mediante un comunicado, la OMS detalló que la lista de autorización consta en evaluar la idoneidad de los nuevos medicamentos durante las emergencias de salud pública.
Estos datos están siendo revisados por expertos independientes y equipos de la OMS, que tienen en cuenta el conjunto actual de evidencia sobre la vacuna en cuestión, planean monitorear su uso y planean estudios adicionales”, se detalla.
¿Cuáles son las vacunas autorizadas?
Para la validación de las vacunas contra Covid-19, la OMS toma en cuenta los datos de los ensayos clínicos de fase II y III, y las vacunas validadas son las siguientes:
- Pfizer
- AstraZeneca
- Janssen
- Moderna
- Sinovac
- Sinopharm
Mediante un proceso de precalificación, la OMS evaluará los datos clínicos adicionales resultantes de los ensayos de vacunas y su difusión continua para garantizar que la vacuna cumpla con los requisitos necesarios de calidad, seguridad y eficacia con el objetivo de aumentar la disponibilidad”, explica la organización.
¿Qué vacunas dispone México?
Al corte de este sábado 26 de junio, en México se han aplicado un total de 43 millones 369 mil 096 dosis de vacunas contra la Covid-19.
Las vacunas que aplica México son:
- Pfizer
- Sinovac
- BioNTech
- AstraZeneca
- Janssen
- Sputnik V (no validada)
- CanSinoBio (no validada)
FRG