Con la alerta de registrar un alarmante aumento en los contagios de coronavirus, las autoridades de Salud confirman que más del 50% de la población en Japón, ya recibió la vacuna contra el COVID.
Japón comenzó su campaña de vacunación a mediados de febrero, meses después de que lo hicieran muchos países ricos debido a su largo proceso de pruebas clínicas y aprobación.
Las inoculaciones a los adultos mayores, que dieron inicio en abril, tuvieron un avance lento debido al bajo suministro de vacunas importadas, pero el ritmo se agilizó a finales de mayo y desde entonces se aplican un millón de dosis diarias.
En declaraciones a un programa semanal de la televisión pública NHK, el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, a cargo de las medidas contra el COVID, consideró previsible que alrededor de 60% de la población esté totalmente vacunada para finales de septiembre, a la par de los niveles actuales en Europa.
El gobierno estudia un plan para disminuir las restricciones en noviembre ante la previsión de que para esa fecha una amplia mayoría de la población esté totalmente vacunada.
Si esto sucede podría permitirse a las personas totalmente vacunadas y las que den negativo en los exámenes viajar así como asistir a fiestas y eventos multitudinarios.
El progreso en la vacuna contra el COVID ha contribuido a reducir los casos graves y las muertes entre los adultos mayores, pero la explosiva propagación de las infecciones en agosto a causa de las variantes del virus entre las generaciones más jóvenes, cuya mayoría no está vacunada, resultó en una severa sobrecarga en los sistemas de salud.
El viernes, Japón amplió hasta el 30 en Tokio y otras 18 zonas el actual estado de emergencia que debía concluir el domingo.
Las medidas que conlleva se centran en pedir a restaurantes que cierren temprano y no sirvan bebidas alcohólicas.
Japón ha tenido un desempeño superior al de otros países desarrollados para reducir las infecciones y muertes sin recurrir al confinamiento. El país acumula más de 1,65 millones de casos y 16.700 fallecimientos.
Vacuna contra el COVID son efectivas contra hospitalizaciones
La vacuna contra el COVID sigue siendo altamente efectivas contra las hospitalizaciones y la muerte, incluso mientras la variante delta, más contagiosa, se propaga rápidamente en Estados Unidos, según nuevos estudios.
Uno de los reportes dados a conocer el viernes dio seguimiento a más de 600.000 contagios de COVID en 13 estados desde abril hasta mediados de julio. A medida que la variante delta se extendía a principios del verano, quienes no estaban vacunados tuvieron 4,5 veces más probabilidades de infectarse que los completamente vacunados, 10 veces más probabilidades de ser hospitalizados y 11 veces más probabilidades de morir, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La vacunación funciona”, dijo el viernes la doctora Rochelle Walensky, directora de los CDC, en una sesión informativa en la Casa Blanca. “La conclusión es la siguiente: tenemos las herramientas científicas que necesitamos para darle la vuelta a esta pandemia”.
NLD