Suecia.- Un estudio demostró que las personas que recibieron la vacuna COVID de AstraZeneca y después una inyección ARNm tenían menor riesgo de infección ante el virus en comparación con las personas que recibieron las dos dosis de la misma marca.
El estudio fue publicado este lunes por la revista científica The Lancet Regional Health y se realizó a alrededor de 700 mil personas menores de 65 años en Suecia, después de que la distribución de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca se detuvo.
Haber recibido cualquiera de las vacunas aprobadas es mejor en comparación con ninguna vacuna, y dos dosis son mejores que una, sin embargo, nuestro estudio muestra una mayor reducción del riesgo para las personas que recibieron una vacuna ARNm después de haber recibido la primera dosis de una vacuna basada en vectores, en comparación con las personas que recibieron la vacuna basada en vectores para ambas dosis”, destacó Peter Nordstrom, profesor de la Universidad de Umea, Suecia.
Te puede interesar: Terapia experimental de AstraZeneca podría reducir hasta el 50% de casos graves de COVID
Vacuna COVID: Porcentaje de efectividad según la marca
El estudio señala que las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna COVID AstraZeneca y la segunda dosis de la Pfizer tienen un 67 por ciento menos de riesgo de infección.
Además, si las personas recibieron la primera dosis de la AstraZeneca y la segunda dosis de la vacuna de Moderna, tienen un 79 por ciento menos de riesgo de infección en comparación con las personas no vacunadas.
Para las personas que recibieron las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca, la reducción del riesgo fue del 50 por ciento.
Los resultados del estudio pueden tener implicaciones para las estrategias de vacunación en diferentes países. La Organización Mundial de la Salud ha declarado que a pesar de los resultados prometedores de estudios previos con respeto a la respuesta inmune de la vacuna combinada, es necesario realizar estudios más amplios para investigar la seguridad y eficacia frente a los resultados clínicos”, destacó el especialista.
Vacuna COVID: Estudio en Australia respalda
En el pasado mes de julio, se había publicado un estudio titulado “Com-COV” realizado a 830 voluntarios en Australia que reveló que la combinación de la vacuna de Pfizer y otra de AstraZeneca no solo proporciona una respuesta inmune mayor, sino que también produce más anticuerpos que dos dosis de AstraZeneca.
Así mismo, el orden de la aplicación de las dosis fue un factor importante pues la combinación de AstraZeneca seguida de Pfizer demostró tener una respuesta de anticuerpos más alta que Pfizer seguida de la AstraZeneca.
FRG