México. En 2020, se tuvo 200 mil 256 muertes por COVID en México, siendo el 34.7% más de lo que se registró en el conteo oficial de la Secretaría de Salud (SSa) federal en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La Secretaría de Salud reportó un total de 148 mil 629 casos muertes por COVID al cierre del 2020.
Durante ese año, se contabilizaron un total de un millón 86 mil 743 muertes mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficiales del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
Respecto a la cifra preliminar publicada el 29 de julio, se arrojó la disminución de las defunciones causadas por COVID de 201 mil 163 preliminar a 200 mil 256 definitivas) y un aumento de las defunciones a causa de la influenza y neumonía (de 56 mil 830 a 58 mil 038).
Hasta ahora, México se mentiene con el cuarto lugar en países con más muertes por COVID, teniendo un total de 287 mil 274 defunciones, así como tres millones 793 mil 783.
COVID en México fue la segunda causa de muerte en 2020: Inegi
Este jueves, el Inegi también reportó que la segunda causa de muerte en el país fue por COVID, la primera fue por enfermedades del corazón con 218 mil 704 y por encima de las 151 mil 19 de diabetes.
En la lista, los homicidios figuran como la octava causa de muerte, con 36 mil 773.
Además, se visibiliza la brecha de genero que existe, pues 64.31% de las muertes por COVID (128 mil 793) fueron de hombres y 35.68 % (71 mil 458) de mujeres, sin embargo, personas de mayores de 65 fueron las que más murieron por esta causa con el 48.32 por ciento (96 mil 762).
A nivel estado, la Ciudad de México lideró en decesos con 32 por cada 10 mil habitantes. Por debajo de ella, sigue 21 de Baja California, 21 de Estado de México, 21 de Sonora y 20 de Coahuila y Chihuahua.
Los que tuvieron un menor índice, fueron Chiapas con cinco por 10 mil habitantes, Michoacán con ocho, Oaxaca con ocho, Nayarit con 10 y Jalisco con 11.
En 2020 se registraron en México 1,086,743 defunciones; las tres principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus. Consulta las cifras definitivas de defunciones registradas en México en 2020: https://t.co/m3vmJGBGRe #INEGI pic.twitter.com/7myNu7MdlU INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 28, 2021
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
