León, Guanajuato. La danza folklórica, teatro novohispano y contemporáneo serán parte de la identidad presentada por el estado invitado de Coahuila durante la 49 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).
Las fiestas tradicionales de los coahuilenses se presentarán en las calles de Guanajuato capital, en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en dos presentaciones dancísticas a cargo de la Matlachinada de Coahuila y la Compañía de Danza Folklórica Nahucalli, respectivamente.
La primera, escenifica a Moctezuma, Hernán Cortés, La Malinche y Los viejos de la danza con telas satinadas de los vestuarios que portaban estos personajes característicos de la época prehispánica el sábado 16 de octubre a las 5 de la tarde.
Son las tres danzas más representativas de este estado, ninguna originaria de Coahuila, pero que son producto de la migración luego de la llegada de los conquistadores”, destacó Brenda Vega, representante de la Matlachinada de Coahuila.
Por su parte, La Compañía de Danza Folklórica Nahucalli trazará una línea del tiempo para proyectar el desarrollo de la comunidad coahuilense desde cinco regiones distintas: la carbonífera, el centro, la laguna, la fronteriza o norte y sureste. La cita es el 18 de octubre a las 8 de la noche.

La Decena Trágica fue el antecedente histórico de “Cayendo con Victoriano”, una obra sobre traición, mentira y muerte, la triada de una dictadura protagonizada por el militar y expresidente mexicano Victoriano Huerta entre 1913 y 1914, el domingo 17 de octubre a las 6 de la tarde en el Teatro Principal.
Es un gusto llevar esta obra porque aborda esa problemática de esos años en México, pero al estilo de Luis Enrique Gutiérrez con un humor negro, sarcástico, duro y que nos presenta peronajes en su forma auténtica y pura”, agregó Gustavo García, representante de la Asociación Coahuilense de Teatristas.
La Compañía de Teatro “Talento” presenta “Mis niñas migrantes”, una obra segmentada en cuatro escenas en metáfora de las etapas evolutivas de una mariposa.
La migración, el valor de la amistad y la familia son temas de reflexión a lo largo de la pieza interactiva, la cual es guiada por los espectadores para acompañar a las intérpretes hasta el destino final de su camino, el próximo 22 de octubre a las 12 de la tarde en la Ex Hacienda de San Gabriel de la Barrera.
Un enredo pasional de amores correspondidos y desafortunados conforma la trama de “Los empeños de una casa”, obra representativa del teatro barroco novohispano, recuperada y escenificada por el Grupo de Teatro Luz del Norte.

Este clásico literario del siglo XVII, escrito por Sor Juana Inés de la Cruz, buscará el sábado 23 de octubre a las 7 de la noche, en la Plaza San Fernando, cautivar a los espectadores gracias al lenguaje poético y el ritmo implícito en cada prosa.
La propuesta es presentar esta obra bajo una mirada contemporánea que implica ubicarla en la época actual y lo más importante es que el verso no se declama, lo que puede aparentar una tarea fácil, pero no lo es porque está escrita en verso barroco novohispano”, destacó Mabel Garca de la Compañía de Teatro Luz del Norte.
El juego de roles asignado en una sociedad patriarcal determina los movimientos de una relación de pareja, argumento que configura y define los personajes de “Matatena”, una puesta en escena desarrollada por la compañía Desierto Teatro, la cual incentiva la formación profesional de actores locales mediante la impartición de talleres y que se presenta en el Teatro Principal, el lunes 25 de octubre a las 6 de la tarde.
Una disputa musical entre dos directores de orquesta es el punto de partida de “Desconcierto a cuatro manos”, producción dirigida al público infantil con una que trama transcurre en un recital al que son convocados dos maestros de concierto; ambos deberán enfrentarse en una interpretación entre partituras y atriles para ponerse a prueba más allá de lo conocido.
Las agrupaciones coahuilenses Compañía de Teatro Columna Cuatro e IMAGINARE- Art presentarán esta puesta en escena desde la ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, el jueves 28 de octubre a las 12 de la tarde.