León, Guanajuato.- Los amantes de nuestra historia y pasado disfrutarán del libro “Hechos de la vida leonesa. Datos y fechas”, una recopilación histórica de don Antonio Malacara Moncayo (qepd).
El libro fue compilado por Ramón Malacara Velázquez y Gilberto de la Torre Malacara, hijo y nieto de Don Antonio, respectivamente.
Durante la presentación, que estuvo a cargo de Juan Carlos Porras, director del Centro de Investigación y Estudios Literarios de León, Gilberto de la Torre Malacara, habló de cómo llevaron a cabo la compilación de boletines y escritos de su abuelo.
Apoyados por Luis Alegre, cronista de la ciudad, lograron que la dirección de Educación Municipal accediera a publicar el libro que servirá para acercar a las nuevas generaciones conocimientos acerca de lo acontecido en la ciudad de León entre 1854 y 1955.
Gilberto de la Torre agregó que “Hechos de la vida leonesa. Datos y fechas” es un libro que se puede disfrutar de diversas formas ya que contiene datos y fechas precisas de hechos que sucedieron en la ciudad hace más de 100 años.
Añadió que lo hace a través de textos cortos narrados de manera que permiten que se presten a la plática.
Destacó que las imágenes que ilustran la publicación, son de la colección de su abuelo y del acervo de la familia Mena; cabe destacar que la señora Rosa María Mena Hernández, asistió a la presentación.
“El libro es para que lo disfruten y lo compartan, su principal objetivo es que conozcan, ya que cada efeméride es como jalarle el cordoncito al costal y al abrirse da un abanico de posibilidades para estudiar e interesarse en el tema. Creo que lo valioso y el mejor aporte que puede haber de un libro es que se disfrute, conozca y comparta”, señaló Gilberto sobre la obra de su abuelo.
Juan Carlos Porras añadió que el libro cuenta con la ficha bibliográfica de la trayectoria de don Antonio, una serie de presentaciones y una invitación para entrar de lleno al texto.
“En el libro se hacen menciones específicas en horarios, personajes, edificios, reuniones, detalles y datos curiosos”.
Señaló que el libro, que es una edición de la Dirección General de Educación del Municipio, no está a la venta, es para consulta en bibliotecas, pero puede ser descargado en la página león.gob.mx/educacion.