Hoy 20 de enero de 2022 se celebran 446 años de la fundación de la ciudad de León de los Aldama, Guanajuato. Muchos han sido los acontecimientos que marcaron su historia, aquí te dejamos los más relevantes desde su fundación hasta nuestros días.

    

Fundación de León
Fundación de León / Manuel Leal | Cortesía: Archivo Histórico de León

2 de febrero de 1530

Nuño de Guzmán y sus aliados tarascos cruzaron lo que hoy es el Río Lerma pero en ese entonces lo llamaron Río de Nuestra Señora. Con el tiempo se le conoció a esta región solamente como Valle de Señora.

Chichimecas
Chichimecas en Guanajuato

1546 

El gobernador de Nueva Galicia concede a los españoles Rodrigo de Vázquez y Juan de Jasso permisos para realizar actividades agrícolas y ganaderas en la región. Pero los Chichimecas no se dejarían colonizar tan fácilmente y mantuvieron resistencia contra los españoles, por lo que estos solicitaron a las autoridades de la Nueva España la fundación de un poblado mayor para mantenerlos bajo control.

 

Virrey Almanza
Virrey Martín Enríquez de Almanza | Cortesía: AHML

12 de diciembre de 1575

El Virrey Martín Enríquez de Almanza decretó la fundación de un asentamiento para españoles con el nombre de León, como su ciudad natal en España.

Fundación de León
Alegoría de la Fundación de León / Jorge Barajas | Cortesía: AHML

20 de enero de 1576

Juan Bautista de Orozco fundó la Villa de León con 50 españoles.

Acta de la Fundación de León
Acta de la Fundación de León | Cortesía: AHML

1580

La Villa de León fue elevada a la categoría de Alcaldía Mayor y desde ese año y hasta 1620 se establecieron los pueblos de San Francisco del Coecillo, San Miguel de la Real Corona, el Barrio de Arriba, el Barrio de Abajo y San Juan de Dios.

 

Miguel Hidalgo y Costilla
Miguel Hidalgo y Costilla | Archivo

 

¿Sabías que& A Miguel Hidalgo y Costilla se le puede considerar leonés, ya que nació en 1753 en la Hacienda de Corralejo en Pénjamo, que para ese entonces pertenecía a la Alcaldía Mayor de León?

Emblema de León
Emblema de la ciudad de León | Cortesía: AHML

2 de junio de 1830 

Recibió el Título de Ciudad con el nombre de León de los Aldamas (sic). 
 

ocupación francesa
Franceses en México

De 1863 a 1866

La ciudad estuvo ocupada por las fuerzas armadas francesas. Durante el porfiriato, León fue considerada la segunda ciudad más importante del país, por lo que era de las primeras en recibir los adelantos tecnológicos.

Tranvía
Llega el tranvía a León

1882

Llegan el tranvía y el ferrocarril a León

Inundación de León
Inundación en León 1888 | Foto: ICL

19 de junio de 1888 

La ciudad fue azotada por una inundación que casi acabó con la ciudad luego de 13 días de lluvias incesantes. El nivel del agua que en algunos lugares alcanzó hasta tres metros, destruyó 2 mil 232 casas y acabó con la vida de más de 200 personas, sin contar de las que nunca lograron recuperar los cuerpos.

Ley Agraria
Acta de la Ley Agraria | Gobierno de México

1915

Por decreto del Gobernador villista Abel B. Serratos, León fue Capital del Estado y en ella se firmó la Ley Agraria

Templo expiatorio
Templo Expiatorio en construcción | Cortesía: AHML

8 de julio de 1921

Se inició la construcción del Templo Expiatorio Diocesano del Sagrado Corazón de Jesús con un imponente estilo neogótico.

Guerra cristera
Mártires del conflicto cristero | El País

1927 

Varios leoneses fueron ejecutados por defender sus convicciones durante el conflicto Cristero. A estas personas se les conoce como Mártires del Coecillo y a otros como Mártires de San Joaquín.

Matanza del 2 de enero
Matanza del 2 de enero | AHML

2 de enero de 1946

Un gran número de leoneses fueron asesinados por la policía y el ejército. Tras una larga jornada de protestas por “el mal gobierno” y un “fraude electoral” para imponer a Ignacio Quiroz como presidente municipal.

Industria de la curtiduría
Industria de la curtiduría | Cortesía: Gobierno municipal

1950

Durante la segunda mitad del siglo XX León incrementó su industria curtidora y zapatera por lo que sentó las bases para convertirse en lo que es hoy: La Capital Mundial de la Piel y el Calzado.

Construcción del Blvd. A. López Mateos | Archivo
Construcción del Blvd. A. López Mateos | Archivo

1963

Se puede decir que en este año León comenzó su camino hacia la modernidad urbana con el inicio de las obras del Eje Vial, que hoy es conocido como Boulevard Adolfo López Mateos.

Nou Camp
Construcción del Nou Camp | Cortesía: AHML

1 de febrero de 1967

Se inaugura el Estadio León o Nou Camp. 

Manuel Doblado
Reinauguración del teatro Manuel Doblado | Cortesía: AHML

26 de abril de 1979

Es reinaugurado el Teatro Doblado con las instalaciones más modernas de aquel entonces.

Zoo León
Parque Zoológico de León | Foto: Archivo

21 de septiembre de 1979

Se inauguró el Parque Zoológico de León, en los terrenos de la antigua hacienda de Ibarrilla.

Nevada en León
Nevada en León | Foto: Archivo

13 de diciembre de 1997  

Una espectacular nevada pintó de blanco el municipio. Para muchos fue una experiencia sin precedentes.

Construcción del Poliforum León
Construcción del Poliforum León | Cortesía: Poliforum León

9 de diciembre de 2000

El Poliforum León es inaugurado, convirtiéndose en el  espacio dedicado a las actividades comerciales, turísticas y culturales más importante de la ciudad.

SIT
SIT | Foto: Archivo

23 de septiembre de 2003

 Inició operaciones el Sistema Integrado de Transporte SIT, con 50 unidades que pronto se conocieron como “orugas” por su forma y característico color verde.

Forum Cultural Guanajuato
Forum Cultural Guanajuato | Foto: Cortesía

 7 de septiembre de 2006

Se inaugura el Forum Cultural Guanajuato, que integra el Museo de Arte e Historia, el Auditorio Mateo Herrera, la Biblioteca Central y el Teatro Bicentenario.
 

Benedicto XVI
Benedicto XVI en León | Foto: Archivo

Marzo de 2012

El Papa Benedicto XVI visita León dentro de su gira por Guanajuato. Durante esta visita se celebró también la conclusión de la construcción del Templo Expiatorio.
 

Foto: Archivo

15 de Marzo de 2020

Se confirman los primeros dos casos de Covid-19 en León. En abril de ese mismo año, el antiguo Hospital Regional es habilitado como hospital Covid.

 

Entérate de lo que habrá para festejar la fundación de León. Da clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *