León, Guanajuato.- El arquitecto Aurelio Nuño Morales, integrante del despacho Nuño MacGregor De Buen Arquitectos, creador de importantes proyectos y obras, entre ellas el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) y el Poliforum León, falleció ayer a los 73 años, de un infarto.
Nuño Morales nació en la Ciudad de México en 1949 y falleció el 22 de abril de 2022.
Estudió en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México en donde posteriormente fue profesor del taller de proyectos.
Durante su trayectoria colaboró con arquitectos de renombre como Rodolfo Barragán y Carlos Mijares Bracho; más adelante se asoció con los arquitectos Teodoro González de León y Francisco Serrano con quienes realizó los proyectos del Parque Garrido Canabal y el Zoológico de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco que los llevó a obtener la Medalla de Plata y el premio de la Ciudad de Charleroi, Bélgica, en la Quinta Bienal de Arquitectura Interarch 1989, en Sofía, Bulgaria.
En 1984 se asoció con Carlos Mac Gregor y Clara de Buen con quienes fundó el despacho de arquitectura Nuño, Mac Gregor y de Buen Arquitectos S. C., firma que ha sido múltiplemente premiada por sus conceptos de diseño.
Entre sus obras más relevantes se encuentran El Poliforum León, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, las líneas A, B y 12 del Metro, las estaciones de la línea 2 del Metrobús, el edificio corporativo de IBM Santa Fe, el Museo de la Luz de la UNAM, el Colegio Alemán Lomas Verdes y el edificio de Paseo de la Reforma 326.
De lo realizado en el estado de Guanajuato con el diseño del Poliforum León, la firma obtuvo una de las tres menciones honoríficas en la VII Bienal de Arquitectura Mexicana de 2002.
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, se inauguró el 27 de noviembre de 2008 y cuenta con una superficie de 22 mil 750 metros cuadrados, el cual se basa en una combinación de concreto oxidado, losas y muros cubiertos y cemento con ventanales para recrear un juego de luces.
Entre los premios que el despacho ha obtenido están: el Premio Nacional de Arquitectura durante el aniversario ochenta de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos; el galardón Trayectorias 2017 Ciudad de México por sus aportaciones a la arquitectura mexicana a lo largo de 33 años.
Además de menciones honoríficas por el diseño de una casa de huéspedes en Tlalpan y por el diseño de la casa de la tercera edad de la Asociación de Ayuda Social de la Comunidad Alemana así como el “Premio Antonio Attolini Lack”, otorgado por la Universidad Anáhuac.
Cabe destacar que el arquitecto Aurelio Nuño Morales fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, miembro de número de la Academia Mexicana de Arquitectura y miembro de la comisión asesora del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para la Arquitectura.