Para celebrar los 75 años del Archivo Histórico Municipal de León, se realizará un ciclo de conferencias durante julio para aprender más de la huella de nuestros antepasados.
La primera inicia hoy a las seis de la tarde en el Auditorio de la Preparatoria de León- Nocturna-, ubicada en Álvaro Obregón #308 Zona Centro.
Esta será presentada por el arquitecto Rodolfo Herrera Pérez, actual director del Archivo Histórico Municipal de León, y Luis Alegre Vega, cronista de la ciudad. Así como los investigadores: Juan Francisco Javier Salceda Andrade y Ernesto Padilla González del Castillo.

El título de la ponencia es “75 Años del Archivo Histórico de León”.
Cada uno dará una visión del Archivo Histórico Municipal, el cual es un tesoro de la ciudad donde se preserva la vida política, social y cultural de los leoneses.
El evento está programado para desarrollarse de las 6 a las 7:30 de la tarde, se espera una nutrida asistencia del público. Las puertas están abiertas para que conozcan lo que es el Archivo Histórico de León, institución reconocida a nivel nacional.
Habrá cinco conferencias más programadas para el 11, 13, 17, 18 y 20 de julio, todas serán en la modalidad virtual.
La primera en ese orden sobre la industria curtidora en Barrio Arriba a cargo de la maestra Isaura Rizo González.
Se hablará de la importancia del Barrio Arriba en la actividad económica e industrial de la ciudad como motor de desarrollo en León y su historia misma. La segunda, a cargo de la maestra Luz Andrea De León Ramírez, que abordará el tema RTG (Radio Televisión de Guanajuato). La tercera la expondrá Luis Armando Salcedo Vallejo, sobre la Calle Independencia y personajes. Luego el 18 sobre la importancia de archivos históricos por parte del licenciado Gilberto de la Torre Malacara.
Y cierran el 20 con la exposición de la edificación de la identidad del Barrio de Santiago a cargo de la maestra Juana Edith Becerra Manrique. Un tema interesante sobre el desarrollo y pertenencia de habitantes de ese sector de la ciudad.

AL DETALLE
. El Archivo Histórico Municipal está en la casona de Justo Sierra # 216.
. Anteriormente estuvo funcionando en Avenida Juárez 202; en la calle 5 de Mayo #127; la Donato Guerra #108 y en la Constitución #103.
. El 2 de marzo de 1989 se instaló en su actual edificio de estilo neoclásico.
. Antes el inmueble albergó: Hospicio para pobres de 1851 hasta 1864; en 1903 se instaló allí el Depositario Municipal y el 31 de agosto de 1908 cumplió las funciones de Cárcel de Mujeres.
.
.