Conservar, rescatar y difundir con pasión la memoria colectiva de la ciudad ha sido la fórmula de la existencia y el crecimiento del Archivo Histórico Municipal.

Durante la conferencia por el 75 aniversario de esta institución se reconoció el trabajo de Don Vicente González del Castillo, Eduardo Salceda López, Don Timoteo Lozano, Carlos Arturo Navarro Valtierra y otros al frente del Archivo.  

Así como la generosidad ciudadana para preservar su historia. 

El evento tuvo lugar el jueves a las 6 de la tarde en el auditorio de la Escuela Preparatoria de León, donde el investigador Ernesto Padilla González del Castillo comentó que una historia que no Ilumina es sólo ejercicio de nostalgia. 

Luis Alegre Vega. Foto: Gerardo García.

La ceremonia fue encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, quien fue en representación de la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, en felicitación por su aniversario, reiterando el respaldo de la presidencia para el crecimiento del archivo.

Abrió la ponencia “75 Años del Archivo Histórico Municipal”, el cronista Luis Alegre Vega, hizo un repaso de los hechos sociales y políticos de León, entre ellos la Revolución, la epidemia de tifo en 1915, la inundación de 1926, la guerra cristera. 

Destacó el movimiento social del 2 de enero de 1946 que despertó la conciencia política ante un gobierno impostor.

Todo lo anterior cobra valor, cuando personajes como Don Vicente González del Castillo y Don Timoteo Lozano y quienes le siguieron, continúan con la tarea de documentar, escribir, abrir espacios para preservar la memoria colectiva.

Alegre Vega resaltó, que Don Timoteo Lozano, ya jubilado, toma el caso de Las Poquianchis y posteriormente se hace cargo del Archivo Histórico 1964-1969, lo fortalece y lo engrandece. 

Ernesto Padilla González del Castillo. Foto: Gerardo García.

Recuerdan a Don Vicente González del Castillo

El arquitecto e investigador, Ernesto Padilla González del Castillo, se mostró emocionado de participar en el 75 Aniversario del Archivo, las razones: Hablar de su abuelo Don Vicente González del Castillo y volver a su amada Escuela Preparatoria, donde su familiar fue docente por 45 años.

”Se me hizo muy padre esa tarea de ordenar y preservar la memoria colectiva. Es necesario conocer el pasado, para no cometer los mismos errores. 

“De ahí la importancia de la historia y sobre todo contar con un Archivo Histórico como el de León”.

Finalmente, señaló que es fundamental conocer el ayer, para mejorar el hoy y visualizar el futuro. 

Juan Francisco Javier Salceda Andrade. Foto: Gerardo García.

Resalta legado de Eduardo Salceda López

Juan Francisco Javier Salceda Andrade, resaltó la función del Archivo leonés durante la gestión de su padre, Eduardo Salceda López, donde se rescató, clasificó y difundió la historia. Sentando las bases del sistema de bibliotecas, hemeroteca y lo que hoy son las instituciones de cultura.

“La labor del Archivo Histórico de León, es una historia inacabada, pero debe respaldarse, ya que es el guardián de la vida social de León”.

Habló del trabajo del cronista Salceda López, para impulsar, lo que ahora es el sistema de bibliotecas.

Así como enriquecer la hemeroteca y difusión de la Casa de la Cultura de los que es hoy en día es el ICL.

 “Hay que luchar por ellos, por todos los medios habidos y por haber, son un tesoro”.

Rodolfo Herrera Pérez. Foto: Gerardo García.

El Archivo Histórico esta en rehabilitación 

Para cerrar la exposición, el actual director del Archivo Histórico, Rodolfo Herrera Pérez, dijo que le tocó cargar con la historia desde el día que la institución se cambió de la Constitución a su sede actual, dando su servicio social.

De ese día a hoy han trascurrido 30 años, se mostró agradecido con Araceli Andrade Cifuentes, titular de la Dirección de Archivos, así como con todo el personal que labora en la institución.

Rememoró cuando llegaron a la que fuera la Cárcel de Mujeres, una finca abandonada, a la cual se le tuvieron que hacer arreglos. 

“Hoy en día el Archivo está en rehabilitación para dar un mejor servicio en todas sus áreas”, comentó Herrera Pérez.

“Gracias a la tecnología, ahora podemos dar servicio a la gente a través de nuestra página. Las personas no tienen que desplazase hasta nuestro edificio, basta un clik, aunque también atendemos a quienes nos visitan. Todo está catalogado, para brindar un servicio eficaz”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *