El Forum Cultural Guanajuato en colaboración con la Universidad de Guanajuato ofrecerá al público en general dos interesantes cursos que comenzarán a principios del mes de agosto.
Periodismo cultural
La segunda parte del programa “Periodismo cultural y crítica de arte”, coordinado por el doctor y escritor Luis Felipe Pérez Sánchez, dará continuidad al primer módulo que se llevó a cabo el año pasado.
El curso está abierto a todo el público que esté interesado en las manifestaciones artísticas y en aprender sobre la historia de algunos de los medios culturales que han existido sobre nuestro país, para reflexionar sobre sus contenidos.
Al mismo tiempo, se revisarán diferentes formas de escritura como la reseña, la crónica, la entrevista, el comentario crítico y el ensayo literario, en algunos casos se invitará a los asistentes a ejercer su propia escritura para comprenderlos mejor.

Las clases darán inició el próximo lunes 7 de agosto en el Campus de la UG ubicado en el Forum, en un horario de 6 de la tarde a 8 de la noche, con sesiones los lunes y viernes que concluirán el 24 de noviembre. Pese a que es la segunda parte de un curso previo, no es requisito indispensable haber participado en la primera edición.
Cada tema será impartido por diferentes expertos en cada materia, entre los docentes se encuentran Patricia Arredondo, escritora y locutora de Canal Once; Rafael Toriz, escritor multipremiado que impartirá el módulo de Apreciación de las Artes Visuales; la productora Jimena Palacios, con el tema “Cómo escribir sobre música”, por mencionar algunos.
El curso tiene un costo de $2,000 y será posible tomarlo a distancia ya que su modalidad es híbrida. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, para obtener más información comunícate al correo vinculacionfcg@guanajuato.gob.mx
Historia del arte
Con el nombre “Pensar en el arte: De la estética de Platón a las vanguardias”, este diplomado comenzará clases el sábado 5 de agosto, con una sesión por semana hasta el sábado 25 de noviembre.
Mediante 17 sesiones los asistentes realizarán un recorrido teórico y reflexivo de los fundamentos del arte occidental, que sentaron importantes bases en nuestra cultura.
Coordinado por los doctores Benjamín Valdivia y Cecilia G. Fuentes Urtaza, el programa promete ser de gran ayuda para desarrollar el sentido de apreciación del arte.

Desde los diálogos platónicos y las concepciones aristotélicas, pasando por el renacentismo, barroco y romanticismo hasta llegar a las vanguardias, las sesiones explicativas se complementarán con materiales como lecturas sugeridas, consulta de material audiovisual, foros de discusión, resolución de actividades, entre otras.
Los doctores y maestros especialistas que impartirán las sesiones serán Benjamín Valdivia, Andrés Olvera Ponce, Cecilia G. Fuentes Urtaza, Tarik Torres Mojica, Vanessa Freitag, Genaro Martell Ávila y Martha Juárez Monzón.
Al igual que con el curso de periodismo cultural, la modalidad será híbrida y el programa completo tendrá un costo de $3,000.
.
.