La Exposición Fotográfica Colectiva ‘Rapsodia Visual’ realizada por el Cuerpo Académico en Teorías Estéticas (CATE) de la UG fue inaugurada en la Univerciudad del Barrio Arriba, y descrita como una mirada distinta que hace llegar la cultura y el arte al pueblo.
El evento estuvo a cargo del doctor José Osvaldo Chávez Rodríguez, director de Extensión Cultural, quien agradeció el apoyo de las autoridades de la UG para actividades de esta naturaleza.
Estuvieron presentes el doctor Martín Picón Nuñez, rector del Campus Guanajuato; el doctor Mauro Napsuciale Mendivil, rector del Campus León; y el doctor Salvador Salas Zamudio, coordinador del CATE, quienes cortaron el listón inaugural.

La exposición la conforman 21 imágenes digitales, que van de la naturaleza al cruce de culturas, lo increíble de las luces y las sombras, la majestuosidad de los edificios, así como la presencia del hombre en diversos espacios y el arte en medio del caos.
Durante su discurso el Rector de Campus Guanajuato, destacó que Rapsodia Visual representa una variedad de temas fotográficos que exploran y reflejan conceptos profundos sobre la belleza y la percepción.
Agregó que en esta exhibición se puede encontrar: “La belleza en lo cotidiano, contrastes y cualidades, combinación de texturas y formas. El paso del tiempo y la abstracción. “Crear imágenes que se alejen de la representación directa y se centren en formas, colores y composiciones abstractas con el objetivo de crear una respuesta estética”, señaló.
Por su parte, el doctor Mauro Napsuciale Mendivil elogió al cuerpo docente y a los expositores y dijo que en la exposición entregan al público su trabajo de investigación y ponen el arte al alcance del público.

Destacó que es un trabajo multidisciplinario y que la universidad siempre apostará por la generación de arte. “Éste emancipa al hombre y lo hace alcanzar otros niveles de apreciación de sí mismo y su entorno“.
Recalcó que no basta conocer las reglas del arte, lo más valioso es crearlo y compartirlo.
Tras los discursos se realizó el corte de listón y un recorrido para observar las obras fotográficas de Valdivia, Gabriel Medrano, Magali Barbosa, Cynthia Villagómez, Salvador Salas Zamudio y Javier González García.