La risa de Santa Claus se puede escuchar a unos metros de la Fuente de los Leones para que los más pequeños se acerquen a entregarle sus cartas de Navidad y a contarle sus deseos para el próximo año.
En este local, se instaló la Casa de Santa Claus, la cual cuenta con un escenario, escenografía del Polo Norte, figuras de renos de al menos un metro de altura.
Es un sitio se encuentra a un costado del Templo del Sagrario, allí donde está la placa de los fundadores de la ciudad.
Muchos lo saludan, el hombre vestido de rojo y que contrasta con su barba blanca, les estrecha la mano a los pequeñines. Unos le corresponden sonrientes, otros lloran solo con verlo. Unos más piden tomarse la foto con él.
“Es una tradición de más de 40 años”, contó para AM Juan Nicolás Ramírez Gómez, fotógrafo de profesión y director del stand de Santa Claus.
”Este negocio lo empezó mi padre, Juan Antonio Ramírez Salazar (QEPD) en 1980 y mejoramos año con año en todos los aspectos”.
Desde que abren, las familias comienzan a hacer fila con los niños emocionados, pagan para que les tomen fotos familiares navideñas, mientras que a los más pequeños se les permite estar con su personaje favorito y les colocan diademas con diferentes colores y formas.
El servicio es de las 10 de la mañana a las 10 de la noche. El costo por foto es de 100 pesos aparte de la imagen oficial, se permite a los familiares tomar una foto con el celular de los clientes.
Tendrán a los Reyes
Ramírez Salazar, explicó que la casa de Santa Claus estará hasta el 24 de diciembre, y del 25 de diciembre al 6 de enero, se montará una escenografía correspondiente a la magia de los Reyes Magos y posteriormente para la Fiesta del Día de los inditos en la calle Álvaro Obregón rumbo a la Antillón.
Entre las peticiones que hacen los pequeños de hoy en día están: Tablets, celulares, Gamers y todo lo que está conectado al ciberespacio. Ya pasaron los tiempos de carritos, muñecas y triciclos.