León, Guanajuato. Uno de los contendientes por el contrato de General Motors sería el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), que surgió del colectivo Generando Movimiento, con empleados y extrabajadores de la multinacional automotriz.

En este sindicato participa Napoleón Gómez Urrutía, explicó Patricia Juanpineda, asesora legal de SINTTIA, que es miembro de la Federación de Sindicatos Independientes de la Industria Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIAAAN).

Misma federación a la que pertenece el sindicato minero dirigido por Napoleón Gómez Urrutia.

Alejandra Morales Reynoso, secretaria general del sindicato SINTTIA, destacó que después del histórico triunfo por el no, ahora buscarán representar a sus compañeros.

Los representantes del sindicato hicieron un llamado a los trabajadores para defender sus derechos a través del voto, igualmente, a la compañía la invitaron al diálogo para llegar a un acuerdo.

Como un sindicato democrático e independiente se definieron, señalando que como empleados fueron objeto de amenazas al unirse por exigir sus derechos. 

La lucha que tenemos es defender los derechos laborales, como trabajadores de GM ya demostraron con su voto que no quieren a la CTM”. 

El registro del sindicato lo obtuvieron en julio de este año, tras dos años de estar en la consigna de obtener mejores salarios inicialmente, con el colectivo Generando Movimiento.

Protege 4T a líder sindical

El senador Gómez Urrutia es líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana y se le liga al grupo de interés del abogado Arturo Alcalde, padre de la Secretaría del Trabajo, María Luisa Alcalde.

Su padre fue Napoleón Gómez Sada, también líder de mineros durante 40 años. 

Tras la explosión en la mina 8 de Pasta de Conchos el 20 de febrero de 2006 que dejó 65 muertos, el líder sindical se fue a Canadá con su familia.

En 2014, la policía Internacional Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió una ficha roja contra Gómez Urrutia por fraude de 55 millones de dólares contra trabajadores.

La 4T lo rescató y ahora está en el Senado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *