León, Guanajuato.  Sabías que el 95% del plástico que utiliza una empresa de hormas en Guanajuato es reciclado?

Este es el caso de Hormas el Árbol compañía emplea la recuperación de hormas en desuso como insumo principal de la producción.

Empresas como Andrea y Flexi son parte de la cadena de suministro, explicó Maria Fernanda Rodríguez, asistente de dirección en la empresa. A los clientes se les garantiza que su horma será triturada y no serán usadas para armar calzado

El 95% del material que usan nuestras hormas es material reciclado, solo un 5% es virgen para que aguante el proceso”, explicó.

Lo que para los fabricantes de calzado puede ser deshecho, para ellos es materia prima, pues con el tiempo, las empresas llegan a acumular este insumo.

María Fernanda detalló que el proceso inicia con la recolección del producto , después les retiran el metal para triturarlas, con esta molienda se procesan con una formulación química, para que el plástico no pierda resistencia y pueda inyectarse nuevamente.

Señaló que los residuos de los tornos igualmente los recuperan de sus clientes.

La compañía se fundó desde 1935, en ese entonces las hormas eran de madera, actualmente de polietileno de alta densidad.

Actualmente cuentan con una plantilla de 80 trabajadores que se vio reducida un 30% a raíz de la pandemia.

Mensualmente la fábrica produce 14 mil pares de hormas, más 5 mil blocks para tornar hormas que se exportan a República Dominicana y Guatemala.

Piel de bambú

La compañía Cotexca lleva siete años elaborando forro a base de bambú, recientemente sumaron cortes para calzado.

Las láminas son una mezcla de piel y un 30% de bambú, explicó Miriam Zambrano, encargada de diseño en Cotexca.

La base de bambú se importa de China, para ser transformada de manera local en la planta de producción.

La colaboradora, refirió que Flexi fue de los primeros que utilizaron un forro con fibra de bambú en sus calzados.

De momento han desarrollado 3 productos que se pueden multiplicar en variedad de color y acabado.

La fábrica tiene la capacidad de producir 20 mil metros diarios de material, en el grupo trabajan 230 personas. 

Alistan catálogo de proveedores 

Héctor Jáuregui, gerente del Laboratorio de Moda en la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), señaló que de momento han identificado a 20 empresas locales que ofrecen productos para el calzado con estas características.

Entre los que se encuentran empresas de cuero recuperado, horma, textil y sintético. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *