Guanajuato.- Aquéllos que planean dejar de trabajar y están por pensionarse deben tomar en cuenta sus opciones de retiro.
Existen varias opciones: retiro anticipado, cesantía y vejez, todas ellas para trabajadores en activo y con prestación de seguridad social.
LEE TAMBIÉN: ¡Cuidado! no retires tu dinero de las Afores
El retiro anticipado es para pensionarse antes de los 60 años, y en este caso es obligatorio contar con los recursos suficientes, por lo que en los años previos, los trabajadores deberán ahorrar más para cumplir con el monto.
El monto de la pensión calculada debe ser mayor al 30% de lo que el gobierno garantiza.
Con el importe de la cuenta se podrá contratar una renta vitalicia con una aseguradora para recibir cierta cantidad mensual de por vida. En el caso de contar con beneficiarios, se debe cubrir el seguro de sobrevivencia.
LEE TAMBIÉN: Conoce las Afores mejor y peor calificadas en eficiencia, cobertura y servicios
En cuanto a la cesantía en edad avanzada, en esta figura es necesario contar con al menos 60 años de edad, y para acceder a ella es necesario estar dado de baja del régimen obligatorio de la Ley de Seguro Social.
Además, el trabajador debe estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y contar con Afore para poder hacer el trámite por el interesado.
Por último, en la figura de pensión por vejez, se debe contar con 65 años de edad como mínimo.
Además, el trabajador debe estar dado de baja del régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social, contar con Afore y estar afiliado al IMSS.
LEE TAMBIÉN: ¿Requieres información de tu Afore? Aquí te ayudan
MCMH