León, Guanajuato. Como castigo para Guanajuato representantes de Coparmex consideraron el  Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, cifra que es igual a la del 2017.

Héctor Rodríguez Váquez, presidente de Coparmex León, Mario Arturo Coello Muñoz de Coparmex Celaya y Antonio Rivera García de Coparmex Salamanca, dijeron estar preocupados, tomando en cuenta que Guanajuato es de las seis entidades que más aportan al PIB de México, sólo por debajo de Mexico, Estado de México, Nuevo León Jalisco y Veracruz y aún así tenga el gasto federalizado más bajo del país.

Con ello vislumbran un año 2022 difícil, ya que no habrá apoyo para proyectos de infraestructura, considerando que la prioridad la tienen las obras faraónicas del Presidente de la República como: el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

Estos 62 mil millones de pesos previstos para estos proyectos, que se reajusten que se tome en cuenta a Guanajuato también somos mexicanos. Ya basta de politiquería ya se acabaron las elecciones”, apuntaron. 

Los empresarios puntualizan que Guanajuato es igual que cualquier estado y se pide lo mismo que cualquier ciudadano, considerando que aquí se aporta el 4.2% de PIB. 

No es posible que reciba un presupuesto castigado por 76 mil 786 millones que se ejerció en 2017, vamos hacia atrás no es lógico, se lee como un castigo al estado y nos dejan operando con cifras de hace 5 años”. 

Expusieron que lo justo es atender de acuerdo a lo que se está aportando, Guanajuato exporta 24 mil millones de dólares sin ser frontera.

Durante el primer semestre se generaron exportaciones con valor de 13 mil 410 millones de dólares, un 6.3% más que en el mismo periodo del 2019 superando las cifras pre pandemia.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *