León, Guanajuiato. Empresarios involucrados con el sector turismo lamentaron por segunda ocasión no se lleve a cabo el Rally (WRC), en este caso en 2022, pues estimaron una caída en sus ventas de hasta el 50%, en un evento deportivo que provocaba una derrama de 700 millones de pesos y la visita de 500 mil personas.

Representantes del sector hotelero, restaurantero, bares y cantinas, así como comercio se reunieron el viernes en León luego de ser informados de la cancelación del evento internacional, con la finalidad de idear opciones que no perjudiquen en los números finales del próximo año sus ventas.

Aunque saben que difícilmente otro evento dará a la ciudad y estado el posicionamiento que otorgaba el evento automovilístico, pedirán a las autoridades su apoyo para concretar un evento internacional que permita que la  pérdidas se compensen un poco.

Lo lamentamos mucho, sin duda es una mala noticia para el sector hotelero y toda la cadena que nos veíamos beneficiados con este evento. Era una importante cantidad de dinero la que dejaba el evento en beneficio de los negocios y sus empleos base y temporales, así como indirectos”, comentó Juan Pablo Rocha Moreno, titular de la Asociación de Hoteles y Moteles de León.

Comentó que tan sólo de gente de prensa y las escuderías permitían ocupaciones arriba del 30% en hoteles categoría 4 y 5 estrellas.

Helen Anaya San Román, presidente de Canirac en León, mencionó que este evento significaba hasta el 50% y hasta 70% de mejoría en los consumos.

Hoy por más de un año y medio que llevamos con complicaciones ese tipo de eventos son la esperanza para mejorar nuestros ingresos y por ende el de nuestros colaboradores, es una muy mala noticia, que entendemos no es por un factor local, pero sí nos afecta mucho”, lamentó. 

Mencionó que este evento permitía que una importante cantidad de negocios mejorarán sus ingresos y provocaba una importante generación de empleos temporales.

Son perjudicados restaurantes de León, de la capital, de Silao, Irapuato. Porque venía mucha gente y si veíamos en esos días la mejoría en nuestra cantidad de servicios”.

Javier Quiroga López, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas comentó que este evento significa junto con el Festival del Globo y los eventos de fin del 2021 una recuperación de hasta el 60% de forma integral.

Hay que buscar reaccionar, planear algo que permita que nos pegue lo menos posible, aunque es difícil suplir a un evento de esa magnitud, pero veremos que podemos planear, porque si es una desagradable noticia, muy triste para los que estamos involucrados en el turismo”.

El Rally Guanajuato además destaca porque en su realización hacían trabajo social con servicios a comunidades rurales, zonas en donde también se incentivaba la economía al generar diversos negocios de alimentos, bebidas, productos del evento y hasta servicio de baños y estacionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *