León, Guanajuato. Te quedaste sin empleo y necesitas dinero, retirar de tu Afore es una opción.

En caso de estar desempleado, puedes solicitar un retiro parcial del acumulado en la subcuenta.

Este retiro se puede tramitar con dos modalidades, puede ser de 30 días tomando en cuenta el último salario cotizado. Éste tiene un límite de 10 UMAS, un estimado de 27 mil pesos.

La segunda opción es el resultado de la multiplicación de 90 días del salario base cotizado en las últimas 250 semanas, o el 11.5% del dinero acumulado en la subcuenta de retiro, cesantía, y vejez.

Es importante considerar que el dinero, únicamente lo puedes solicitar 46 días después de quedar sin trabajo. Para acceder a este beneficio es necesario no haberlo pedido previamente en 5 años.

En la página de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) https://www.gob.mx/consar, señala que la respuesta a esta solicitud puede tardar cinco días.

Consar enlista cuatro requisitos básicos: encontrarse registrado en una Afore, contar con expediente digital, identificación oficial y comprobante de domicilio. 

Para gestionar el trámite debes ingresar a Consar y hacer tu solicitud, posteriormente acudir a la institución que administra tu Afore y presentar los documentos oficiales. De ser posible considerar un estado de cuenta.

 

Trámite virtual

 

El pasado mes de abril Consar presentó la “Afore Móvil” una aplicación para realizar el retiro parcial por desempleo de manera no presencial. 

Con la aplicación descargada en el teléfono, los requisitos a seguir son los siguientes:

En el menú debe elegir la opción retiro por desempleo IMSS, capturar un foto del rostro, para confirmar identidad.

Elegir el tipo entre las dos opciones de retiro existentes, elegir forma de pago, capturar los datos y firmar la solicitud.

Una vez validada la solicitud, el interesado podrá disponer del dinero cinco días después. 

 

EL DATO:

Consar señala que este tipo de retiro puede afectar el monto de la pensión a futuro.

Requisitos:

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *