Guanajuato.- Antes de concluir el primer semestre del año esperan despegue el primer vuelo de Guanajuato a Europa.
“La aerolínea con la que hemos llevado a cabo las negociaciones tiene las cifras que avalan la rentabilidad comercial e industrial del vuelo, así como los datos técnicos para su operación; cumplimos al 100% con lo que requieren y el compromiso es para que suceda en este primer semestre.
“Esperemos darles buenas noticias pronto”, compartió Eduardo Contreras Mora administrador del Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG).

La aerolínea que realizaría el vuelo es Lufthansa y su primer destino Frankfurt, Alemania.
“El grupo tiene la seria intención y está dentro de su plan quinquenal desarrollar una terminal de carga aérea, está preparando inversiones para que sean realidad los vuelos trasatlánticos.
“El vuelo además de pasajeros podría llevar en la panza la carga aérea, lo cual hace más rentable a la aerolínea y más accesibles los costos a los usuarios”, añadió el directivo de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que opera el aeropuerto.
“Tenemos detectados muchos viajeros que llegan a Guanajuato de Europa y viceversa, que por ahora tienen que hacer escalas. Es un objetivo que buscamos el gobierno, GAP, Puerto Interior, Turismo y los empresarios”, agregó.
Héctor López Santillana, director de Guanajuato Puerto Interior (GPI), dijo que concretar este vuelo es muy importante en un momento en que la logística vive cambios y los destinos más competitivos serán los beneficiados.
“El 80 % de las empresas en GPI son de Asia y Europa en números redondos, así que la posibilidad de conectividad virtual y física con países claves de donde provienen las inversiones y materia prima es fundamental para el desarrollo de las empresas y competitividad del estado”.
Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Cofoce, añadió que tienen registradas desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato operaciones de exportación de bolsa de piel, cintos de piel exótica, calzado en general y sombrero de fieltro. Alemania, Francia, Suiza, Gran Bretaña y Holanda son los principales destinos.
Pero aclaró que las ventas al exterior de los productores guanajuatenses se mueven por muchos otros aeropuertos.
Ven ventaja también para el turismo
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo estatal, destacó las implicaciones del vuelo.
Para el turismo, significa la oportunidad de elevar la participación de visitantes europeos.
“Ellos están corriendo sus escenarios para inferir qué tanto potencial se tiene, basados en el crecimiento de la región”, señaló.
“Para Guanajuato significa la oportunidad de convertirse en centro logístico de la región, la inversión del GAP en la terminal de carga es un indicativo de crecimiento y de que los componentes fabricados en Europa, necesarios para las diversas empresas y sectores del Bajío, fortalecerán y beneficiarán al segmento de turismo de negocios”, señaló el Secretario.
MCMH