León, Guanajuato.- En Guanajuato el consumo promedio por persona en un bar es de 300 pesos, este importe puede incluir 5 cervezas o un coñac, dependiendo de la edad, el gusto, y negocio al que se asista.
Javier Quiroga López, presidente de la Red Estatal de Restaurantes, Bares y Cantinas, explicó que es complejo establecer un dato exacto sobre el consumo, ya que se debe considerar el mercado.
Expresó que desde hace más de una década el sector se ha sumado a las campañas de concientización para no conducir alcoholizados.
LEE ADEMÁS: Empresarios rechazan que se encarcele a conductores ebrios
Por ejemplo, los jóvenes acuden a bares y cantinas tradicionales donde por lo regular beben cerveza. “Más allá de un promedio de costo, debemos considerar el tipo de copas”.
Reconoció que cinco cervezas son suficientes para causar un estrago físico, que dependerá de la costumbre del consumidor, o de si además del alcohol ingiere alimentos, y se hidrata. Advirtió que con cinco cervezas se rebasan los límites permitidos de 0.8 gramos por litro de alcohol en la sangre para conducir.

Para el sector no solo es vender el producto, como empresarios tenemos un compromiso para participar (en las campañas), como se ha venido haciendo”.
Recordó iniciativas como “El conductor designado”, que fue el primer esfuerzo que junto con una marca proveedora se estableció para promover el consumo responsable.
LEE ADEMÁS: Detienen a 240 por conducir ebrios
“Desde aquel tiempo y hasta la fecha, estaremos sumados a la prevención de accidentes“, dijo el empresario. Señaló que han participado en todas las campañas, como “El conductor modelo”, “Ebrio me chocas”, “Taxi seguro”.
Explicó que en la práctica al ver a los consumidores ven las conductas, de tal forma que invitan a sus clientes a divertirse de forma segura ofreciendo traslado, taxi y doble chofer, en el que solicitan además del taxi un chofer que se lleve el auto del cliente.
“Como sector no solo nos sumamos a las campañas, también generamos las condiciones”, dijo.
Cuentan con protocolos
Quiroga López destacó que lo principal es que la población tenga la cultura de que si toma no maneje.
Explicó que en la Ley de Bebidas Alcohólicas se establece la prohibición de venderle a una persona en notorio estado de ebriedad, y se sujetan a ella.
Señaló que en los negocios del estado se ha trabajo en la profesionalización, no solo se ofrece alcohol sino alimentos, para que disfruten sin ponerse en riesgo.
LEE ADEMÁS: Experto no ve conveniente la cárcel para conductores alcoholizados
“Estamos en la condición de sumar más acciones independientes a las campañas que se generan en el Municipio”.
Desde su postura como empresario, ciudadano y padre de familia, dijo, respalda la iniciativa que promueve la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, como una medida hacia la sociedad.
MTOP