León, Guanajuato.- En el segundo trimestre de este año BanBajío logró la utilidad más alta en un periodo igual durante su historia.

El banco guanajuatense compartió los resultados no auditados del segundo trimestre 2022 (2T22), cuya utilidad neta consolidada en ese periodo fue de mil 811 millones de pesos, 69.3% mayor a la del mismo lapso del año pasado, que fue de mil 70 millones de pesos. 

Se explicó que la utilidad neta consolidada acumulada al cierre de junio de 2022 (6M22), fue de 3 mil 337 mdp, que es 65.6% mayor a la del mismo periodo de 2021 (6M21), consistente en dos mil  15 millones de pesos. 

El Retorno sobre Capital (ROE) del trimestre anualizado fue de 19.0%, 697 puntos base por arriba del ROE del 2T21 que fue de 12.0%. El ROE del primer semestre de 2022 fue del 17.9%. Los ingresos totales(1) registraron un crecimiento del 32.0% en el 2T22 con respecto al 2T21, impulsados por el incremento del 39.6% en el margen financiero. El Índice de Eficiencia se ubicó en 39.8%, mientras el del sistema fue de 50.3%(2)”.

En la información se dijo que estas cifras han posicionado a BanBajío como uno de los bancos más eficientes, dado que por cada peso generado de ingreso se gastan 39.8 centavos.

La cartera total registró un crecimiento del 3.5% con respecto al cierre del 2T21, al ubicarse en 204,093 mdp. La cartera de actividad empresarial o comercial, nicho estratégico de BanBajío (integrada por cartera empresarial y PYME) creció un 5.5% A/A, resaltando el crecimiento de la cartera de agronegocios en 7.8%”.

Añadieron que la cartera de consumo aumentó un 16.3%, impulsada por el fuerte crecimiento en tarjeta de crédito, créditos personales y de nómina.

Detallaron que los depósitos de los clientes (captación total) se ubicaron en 201,028 millones de pesos al cierre del 2T22, registrando un incremento del 7.6% en relación con el 2T21. 

La captación a la vista sin costo sigue mostrando muy buen desempeño, creciendo un 19.6% en el mismo periodo, impulsado especialmente por el incremento en la CUENTA CONECTA, que fue de 20.7% A/A. Lo anterior, nos ha permitido disminuir nuestro costo de fondeo a un nivel mejor que el del sistema”.

Además se informó que el número de clientes atendido por BanBajío creció 12.8% A/A.

Los indicadores de calidad de activos continúan siendo muy sólidos y de los más destacados del sistema. El Índice de Morosidad o de Cartera Vencida (IMOR) se ubicó en 1.20% en el 2T22, que representa la mitad del IMOR del sistema, ubicado en 2.41%.

BanBajío sigue impulsando la transformación digital.

Al cierre de junio 2022, se informó, al rededor del 72% del monto y número de transacciones del banco se realizaron a través de canales no asistidos (banca digital y ATM ´s).

Los clientes que transaccionan en canales digitales crecieron un 36.2% A/A, destacando las personas físicas con un incremento del 53.7%.

Mientras que las transacciones digitales en el canal móvil tuvieron un importante crecimiento del 59.5% y en términos de monto, del 47.2%.

Sobre el número de transacciones realizadas a través de canales digitales (móvil y web), crecieron un 35.2% y el monto de transaccionado se incrementó en 27.9% en la comparación interanual.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *