León, Guanajuato.-  Cobran falsos gestores 300 mil pesos por licencias de alcohol en el corredor industrial, así lo señaló Marisol Ruenes Torres, titular del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).

La directora pidió al sector que eviten involucrarse con gestores, porque los estafan, los pagos se deben hacer únicamente en las vías oficiales. 

De las 26 mil licencias que deben actualizarse, en 2022 cerraron con un 70 % de avance es decir 18 mil 200.  

Recordó que la meta inicial que se fijaron fue renovar 20 mil permisos, un promedio del 80 %; sin embargo están por debajo. En este año continuarán con la regularización de las licencias para la venta de alcohol. 

Reconoció que existen una serie de problemáticas que han identificado, como errores en domicilio, titulares, personas que han fallecido y la herencia está pendiente o documentación apócrifa. 

En estos casos, refirió que se cita al interesado, para enterarlos de la problemática que han identificado. 

Combate en mercados y tianguis

Respecto a la recaudación estatal, expuso que en 2022 creció 30 %, la meta que tenían era recaudar 10 mil millones de pesos en ese periodo; el dato preliminar con el que cuenta es con un cierre de 13 mil millones de pesos. 
De momento están trabajando en la proyección que tendrán para este año para saber cuál será el punto de referencia para tomarlo en cuenta en la meta tributaria para el estado. 
Explicó que entre las acciones que les permitieron llegar a la meta, estuvo el combate a la informalidad que implementaron en mercados y tianguis. 

A esto se sumó la propuesta para que las plataformas digitales de hospedaje pagarán impuestos en lo estatal.

Le puede interesar: Afecta falla en el sistema aéreo a 198 pasajeros en Aeropuerto de Guanajuato

LGMD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *