León, Guanajuato.- Hasta ahora, el nearshoring ha detonado en el País la inversión local, no la extranjera, señaló Luis Gonzali,
vicepresidente y codirector de Inversiones de Franklin Templeton México.

Lo vemos y la inversión extranjera no ha subido, ¿dónde está el nearshoring? 

Realmente las empresas no están viniendo a depositar dinero en México, todavía no lo vemos en la balanza.

Todavía no hay Inversión Extranjera Directa (IED) en México, lo que sí hay y s í ha cambiado después de casi década y media de estancamiento es la inversión local”, aseguró en un webinar.

Actualmente, la inversión local va al alza como resultado de la relocalización, tras la pandemia de COVID-19.

Gonzali compartió que al cierre de julio de 2023, la inversión privada tuvo un crecimiento real anual de 30.1%.

La inversión privada se está recuperando y es un poco la idea de que la inversión privada local va a llamar a la inversión global.
“Debemos poner la infraestructura necesaria para que sea atractivo para la inversión privada global venir”, señaló.

Según Franklin Templeton, el PIB de México crecerá 3.5% este año y 2% en 2024.

En tanto que para la inflación, las previsiones son de 4.5% y 4%. Sobre la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), la firma estima que los recortes inicien hasta después del primer trimestre de 2024.

 

SM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *