León, Guanajuato.- Dispositivos médicos avanzados, gestión remota del paciente y tecnologías como Realidad Virtual e Inteligencia Artificial (IA) son los principales retos que enfrenta el sector salud a nivel global, resalta el nuevo Forecast Healthcare 2024, elaborado por LLYC.
El documento detalla que el sector a nivel global avanza a una salud personalizada, descentralizada y más sostenible.
Destaca que el Big Data y la IA aceleran el desarrollo de medicamentos y vacunas.
Se espera que este mercado crezca de 11.5 mil millones de dólares en 2016 a 70 mil millones en 2025, según Statista.
Estas tecnologías aceleran el desarrollo de medicamentos, reducen plazos y mejoran la eficiencia. Además, la IA posibilita diagnósticos precisos y personalizados, anticipando problemas de salud”, resalta.
Económicamente, expone, la IA simplifica labores administrativas y eleva la calidad de la atención médica; se prevé que alcance su punto máximo en dos años.
La salud del futuro se forma en conjunto con la tecnología y la innovación, añade el documento dado a conocer la semana pasada.
Ante el lo, pronostica, la población se acerca a tener disponibilidad de dispositivos médicos avanzados, consultas remotas y nuevas tecnologías.
(Habrá) cirugías menos invasivas, educación médica en línea y atención médica personalizada, descentralizada y optimizada, con acceso más amplio y eficiente a servicios médicos de calidad”, considera el documento elaborado por LLYC.
SM