León, Guanajuato.– De mayo del 2019 a mayo del 2023 en México nacieron 1.7 millones de establecimientos, pero 1.4 millones murieron en este mismo periodo. Esto significó que durante este periodo 300 mil negocios subsistieron.
Así lo refiere el Estudio sobre la demografía de los negocios (EDN), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con información sobre los establecimientos micro, pequeños y medianos.
En este periodo aumentó la proporción de establecimientos que nacieron, en comparación con lo observado en los estudios previos.
El análisis observó un incremento en la cantidad de establecimientos que sobrevivieron, lo cual se originó, principalmente, por la
reapertura de negocios después de la pandemia por la COVID-19.
También se registró un menor número de muertes con respecto a los datos del EDN del 2021.
El sector con mayor proporción de nacimientos y de muertes de negocios en 2023 fue el de servicios. De cada 100 establecimientos de este sector, nacieron alrededor de 38 y murieron 32.
En 2023, para los sectores de comercio y servicios, la proporción de nacimientos fue mayor que la proporción de muertes, situación contraria a lo que se presentó para dichos sectores en 2020 y 2021.
Inegi explicó que la brecha entre muertes y nacimientos que se observó durante la pandemia regresa gradualmente a sus niveles normales.
En el EDN 2023 el fenómeno de reaperturas fue más notorio en los establecimientos informales.
SM