Guanajuato.- Luego de concluir la gira de atracción de inversiones por China y Japón, la comitiva guanajuatense encabezada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que llegarán a Guanajuato 13 mil 500 millones de pesos de inversión con enfoque principal en la Mentefactura (economía del conocimiento). 

Más de 6 mil empleos nuevos y mejor calidad de vida

Dicha inversión generará 6,210 nuevos empleos, con sueldos competitivos, para mejorar la calidad de vida de las familias en Guanajuato.

Así se informó en una tarjeta informativa de Comunicación Social de Gobierno del Estado. 

En un recuento realizado por AM de las tarjetas informativas enviadas las dos semanas, el detalle de las inversiones logradas fueron:

Además, según la ficha informativa, en Japón se tuvo un encuentro fructífero con Fujita, empresa de larga trayectoria en México y constructora clave de plantas para Mazda y Toyota en Guanajuato.

 

Las formidables llantas de Sailun Tire Company Ltd., en la sede de la firma. Foto: Gobierno del Estado

 

Encuentros para futuras inversiones

Resalta la visita a la empresa Nissin Cup Noodle, que elabora sopas instantáneas, para explorar futuras oportunidades de inversión en Guanajuato.

El Gobernador de Guanajuato se reunió con la embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien agradeció sus atenciones en esta gira.

En China, también se sostuvo un encuentro con representantes de la empresa IKD, que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y venta de piezas de fundición para automóviles.

Además se realizaron pláticas con directivos de las empresa HUASHUO y Mingxing, quienes mostraron interés en desarrollar sus proyectos en Guanajuato.

Diego Sinhue se reunió con el embajador de México en China, Jesús Meade, para analizar la forma de acelerar los trámites para las empresas que desean invertir en tecnología y autos eléctricos en Guanajuato.

?En síntesis, se destacó que las empresas globales confían en Guanajuato y el Gobierno del Estado aprovecha las oportunidades que hoy ofrece el nearshoring, por nuestra conectividad y competitividad del ecosistema educativo y de capacitación.

Cifras que resaltan de la gira:

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *