León, Guanajuato.- La sostenibilidad financiera de los programas prioritarios es fundamental para evitar una crisis fiscal en la economía mexicana, lo que lleva a plantearse la necesidad de una reforma tributaria, comentó John Soldevilla, quien es director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi).

El Ejecutivo federal propuso para el próximo año destinar un billón 252 mil 168 millones de pesos a 71 programas que considera
prioritarios, lo que equivale a 3.47 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esa cifra es inferior en 0.09 puntos menos a los recursos aprobados para 2024.

Los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2025 (Pre-CGPE 2025) revelan lo anterior y muestran que cinco de los 71 programas estarían representando el 2 % del tamaño de la economía, medida por el PIB.

Es así que para el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, los Pre-CGPE 2025 establecen que el monto deseable de recursos a destinar en el siguiente año es de 482 mil 953 millones de pesos.

Por otra parte, el presupuesto recomendable para el programa de Atención a la salud y medicamentos gratuitos para la población
sin seguridad social laboral es de 89 mil 150.7 millones y para el denominado Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez 51 mil 789.7 millones.

SM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *