León, Guanajuato.- La investigación de oficio por posible colusión que inició la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) involucra a varias empresas que participaron en más de 150 licitaciones hechas por el sector público para adquirir tamiz metabólico neonatal.

Esas licitaciones se hicieron entre 2016 y 2022 e involucran 500 millones de pesos en esos seis años, dijo el titular de la Autoridad Investigadora de la Cofece, José Manuel Haro.

La investigación solamente incluye compras hechas por el Gobierno, ya que solo en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nacen aproximadamente 450 mil bebés y unos 30 mil en el ISSSTE.

Haro dijo que la Cofece considera que “en la existencia de prácticas monopólicas absolutas se requieren varias empresas para manipular las licitaciones, son varias las que podrían estar involucradas en esta investigación”.

Esta investigación, que se hizo pública este jueves, inició el 30 de noviembre de 2023, hubo visitas sorpresa a las empresas que participaron en las licitaciones, para aplicarles cuestionarios y recabar información de las computadoras y archivos.

El problema de que haya prácticas monopólicas absolutas es que varias empresas se ponen de acuerdo o “conspiran para  venderle más caro al consumidor, literalmente es una estafa, porque no compiten, no ofrecen mejor precio, ni mejor calidad ni mejor servicio”.

Las empresas se pueden acoger al programa de inmunidad de la Cofece, con lo que si ya se cometió esa práctica hay que reportarla para lograr una reducción de la sanción.

SM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *