León, Guanajuato.- Los ingresos petroleros del Gobierno federal registraron en el primer semestre del año su peor cifra.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, publicados en el Informe Trimestral de Finanzas Públicas, este concepto de ingresos tuvo una caída anual de 45.6 %, con lo que se ubicó en 91 mil 719 millones de pesos, la cifra más baja desde que inicia el registro en 1990.
De acuerdo con México Evalúa, lo anterior e s resultado de la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que el Gobierno cobra a Pemex, además de una devolución a la petrolera por 158 mil millones de pesos vía transferencias.
Así, el Estado terminó con pérdidas por 66 mil millones de pesos, 2.3 veces el presupuesto de la Secretaría de Salud al mes de junio”, dimensionó el centro de estudios.
La actual Administración ha lanzado una serie de medidas para apoyar a la emproblemada petrolera, entre las que destacan las transferencias y la reducción gradual del DUC, el cual comenzó la administración con una tasa de 65 % y en febrero de este año se ubicó ya en 30 %.
No obstante, las cifras de Hacienda muestran que los ingresos petroleros del Gobierno se quedaron muy por debajo de lo programado, pues en el presupuesto se contemplaban para el periodo $ 147 mil 420 millones.
Se trata de ingresos generados por la actividad petrolera -explotación, proceso y comercialización de hidrocarburos.
SM