León, Guanajuato.– La desaparición de órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia y el Instituto Federal de Telecomunicaciones incrementará la concentración de poder en el Ejecutivo, además de que su extinción va en contra de principios plasmados en el T-MEC, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En el análisis “México y América del Norte: los riesgos de las reformas constitucionales 2024”, el organismo señaló que l a extinción de siete organismos tiene potenciales conflictos directos con ciertas disposiciones del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Puso como ejemplo el capítulo 18 del tratado, correspondiente a las telecomunicaciones, donde se advierte que se debe asegurar la existencia de un organismo regulador que sea independiente, imparcial y no rinda cuentas a ningún proveedor de servicios públicos.

Por otro lado, el capítulo 21, que se refiere a las políticas de competencia, expone que se debe mantener una autoridad o autoridades nacionales de competencia que sean responsables de la aplicación de las leyes nacionales de competencia y den trato no menos favorable a personas de cualquier país miembro del T-MEC.

Además, el capítulo 22 del T-MEC que habla de las empresas propiedad del Estado, subraya que se debe garantizar que los órganos administrativos que regulan a empresas del Estado ejerzan sus obligaciones de regulación de manera imparcial.

Tras las elecciones del 2 de junio, Morena y sus aliados obtuvieron las curules necesarias para lograr cambios en la Constitución sin necesidad de debatir con la oposición.

SM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *