León, Guanajuato.- La recaudación tributaria en México creció 6.3 % real anual durante los primeros ochos meses del año, debido al “oxígeno” que proporcionaron los incrementos en el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles.

En el lapso enero-agosto de 2024, los ingresos tributarios sumaron 3 billones 340 mil 250 millones de pesos y se ubicaron por arriba de lo programado en 2 mil 350 millones, de acuerdo con el Informe de Finanzas públicas y Deuda Pública a agosto de 2024 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El soporte en dichos ingresos se debió al crecimiento de 6.3 % real anual en el cobro de IVA, a un total de 932 mil 172 millones de pesos, y de 41.4 % en el IEPS, que totalizó en 422 mil 236 millones.

Esta mayor recaudación de IEPS se da luego de que en las últimas semanas Hacienda retiró el subsidio de este impuesto a las gasolinas, por lo que los consumidores pagan la tributación total por cada litro de combustible.

Con esta medida, el Gobierno busca incrementar la recaudación tributaria y “darle un respiro” a las finanzas públicas en lo que queda de año.

Caso contrario ocurre con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), un rubro que sigue mostrando señales de estancamiento a pesar de que representa el 54.9 % del total de los ingresos tributarios.

En los primeros ocho meses del año, el cobro por ISR registró un ínfimo avance de 0.3 % real anual, al totalizar un billón 834 mil 690 millones de pesos y se ubicó por debajo de lo programado por Hacienda en 26 mil 544 millones.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *