León, Guanajuato.– El 45 % de los ingresos de los mexicanos se van a gastos hormiga y pocos invierten.

Paulina Anguiano, administradora financiera a cargo del departamento de administración financiera de la empresa familiar Karosso, y especialista en finanzas personales, invitó a tomar decisiones inteligentes, considerando que invertir a largo plazo genera rendimientos.

Señaló que invertir con regularidad aumenta la posibilidad de que el dinero crezca con el tiempo, aunque no hay que olvidar que toda inversión tiene.

Si se invierte a largo plazo, cinco años por lo menos, es muy probable que vayan a tener retornos positivos”.

Detalló que si invierten a cinco años tienen un 75 % de probabilidades de obtener un retorno positivo, y este sube a 94 % en un plazo de 10 años.

Explicó que el costo de oportunidad se traduce en ‘qué estoy sacrificando el día de hoy, a cambio de lo que dé el día de mañana’.

Puso de ejemplo la decisión que tomó de que en lugar de cambiar su computadora por una que costaba 24 mil pesos, invirtió el dinero en acciones de Nvidia, que al día de hoy cuestan 264 mil pesos.

Lo que no se mide no se controla, si hoy no controlan sus finanzas, cuando estén más grandes tampoco podrán.

Recomendó seguir la regla del “50, 30, 20”, en la que el 50 % del ingreso es para gastos fijos, 30 % para gastos variables, y el 20 % para destinar a inversión.

Paulina Anguiano sugirió una diversificación de un portafolio, 50 % en acciones, 15 % en bonos, 10 % efectivo, 10 % bienes raíces y 10 % en un plan personal de retiro.

Expuso que la inversión en propiedades por el retorno de inversión no son la mejor opción, al menos en León, donde el mercado
inmobiliario está saturado; la empresaria explicó que el retorno de inversión de un inmueble es menor que cualquier otro producto de inversión.

Entre las ventajas que tiene el plan de retiro está que se puede convertir en un seguro de vida en caso de muerte, se puede domiciliar sin intereses, sin mantenimiento y se protege ante la inflación, libre de impuestos, detalló.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *