León, Guanajuato.- Construir proyectos atractivos, alineados con las demandas del mercado, que permitan obtener ganancias a largo plazo, maximizar retornos y aumentar la liquidez, fue el tema a discutir en el segundo encuentro de la Red de Gimnasios de Innovación.

La discusión se enfocó en promover una visión estratégica sobre las expectativas y criterios de los inversionistas, así como las tendencias emergentes de inversión.

El encuentro reunió a más de 35 participantes de la red de gimnasios de innovación, en los que se trabaja para aumentar y fortalecer las habilidades, y proponer soluciones que abonen al crecimiento del estado, informó el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad a través de un comunicado.

Explicaron que en los gimnasios van encaminados a fortalecer la experiencia educativa, los jóvenes cuentan con un espacio para desarrollar sus ideas de negocio, darles forma e impulsarse al emprendimiento consolidando.

En este encuentro se desarrolló un panel de expertos que hablaron del futuro de la inversión, en el que participaron Pedro Martínez, director de Aspen Network for Development Entrepreneurs; Octavio Rocha, gerente de la Alianza por la Inversión de Impacto; Mariana Suárez, manager de New Ventures; Alejandro García, director de relaciones con Gobierno-Centro de Competitividad de México; Sergio García, Inversiones en Impact Ventures, y Rodrigo Arroyo, Inversiones en Impact Ventures.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *