León, Guanajuato.- ¿Qué decisiones van a tomar hoy, que les van a afectar en el mañana? Estamos viviendo un momento de cambio, y las empresas deben replantear sus objetivos, señaló, Ángel García-Lascuraín Valero, vicepresidente nacional de emprendimiento e innovación en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). 

Explicó que las circunstancias de sus negocios no son fijas, ni permanentes, los empresarios tienen que gestionar los cambios a lo largo del tiempo.

Con ello deben replantear objetivos, presupuestos, las decisiones que van a tomar el próximo año, esto significa hacer ajustes en su estrategia empresarial. 

La necesidad del cambio se debe comunicar a toda la organización, sin perder la visión de largo plazo, todo esto requiere un trabajo de planeación, señaló.

Ustedes como líderes de organizaciones tienen que plantearse lo siguiente: ¿Qué momento están viviendo respecto a lo que ocurre en México? Y reconocer cuál es su capacidad de transformación”. 

Adelantó que hay un tema de finanzas públicas delicado, que probablemente implique una reforma fiscal para el siguiente año. 

Ángel García-Lascuraín Valero, vicepresidente nacional de emprendimiento e innovación en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Foto: Silvia Millán

Advierte de estrategias poco claras que distraen a las empresas

Cuando la estrategia es poco clara, dijo, tenemos objetivos que ya no están soportados para llevarse a cabo, puede haber procesos que se realizan por costumbre y están distrayendo, tiene que haber una conexión entre planeación y proceso. 

Indicó que esto funciona en las empresas grandes, y pequeñas, la lógica es la misma; lo que es importante en términos de estrategias, definir el contexto, el entorno. Gestionar los objetivos estratégicos, detrás de ellos debe haber indicadores y metas para definir acciones para obtener logros en el mediano plazo. 

Recomendó construir un mapa de riesgos, recursos, retorno, para gestionarlos a lo largo del tiempo.

Gestionar objetivos les va a permitir prever situaciones de riesgo, tomar decisiones a tiempo”, indicó. 

La información formó parte de la ponencia “Planeación Estratégica y Transformación Empresarial”, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) León. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *