El Leonés se cimentó en el tradicional barrio de El Coecillo y extendió su alcance a toda la ciudad de León y más allá, mediante la educación de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
La vida y obra formativa de San Francisco de Asís se ha fortalecido en este Instituto a través de la contribución y la mediación de sus educadores y personal. A partir de un genuino sentido vocacional, la labor docente en esta casa educativa ha sido un acto de libertad y amor con gestos de servicio.
Para el Instituto Leonés, la formación es un camino de toda la vida. Han sido 70 años de existencia que albergan miles de historias de superación personal y que hoy se ven reflejadas en el aporte de la educación franciscana en el ámbito profesional y familiar.
El Instituto Leonés se centra en la formación basada en los valores humanos, cristianos y franciscanos, mismos que repercuten en el andar de las personas y, por consiguiente, de la sociedad, sin olvidar la importancia de la familia en la formación.
La parte educativa se fortalece a través del Ideario Educativo Franciscano, cuyos valores ahí englobados son la oración, la caridad fraterna, la minoridad, la empatía, el respeto a la singularidad, el trabajo, la intuición, la alegría y la conciencia ecológica.
Han sido siete décadas con generaciones de egresados que han trascendido mediante la formación y educación adquirida durante su estancia en este colegio. La experiencia formativa de la comunidad educativa del Instituto Leonés ha sido y es una historia acompañada a la actitud dispuesta al encuentro de las personas.
El Instituto Leonés se perfila a innovar y adaptarse a los cambios que el mundo actual exige, sin perder la esencia firme de una educación tradicional que siempre funciona y nunca pasa de moda.
Con esto, el Instituto Leonés reitera su compromiso para formar hombres y mujeres de modo integral, atendiendo diligentemente la dimensión humana, espiritual e intelectual de sus estudiantes.