Muchos de los objetos que usamos en nuestro día a día llegaron a nosotros gracias a años de investigación que dieron como resultado los inventos extraordinarios que facilitan la vida.

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), deseoso de que los investigadores den a conocer los productos de su trabajo, tendrá su cuarta edición de la Pasarela de Patentes el jueves 29 de agosto, a las 9 de la mañana.

“Una patente es la protección de una invención desarrollada por uno o más inventores. Cuando una investigación científica termina después de varios años, en ocasiones tiene como resultado un prototipo o dispositivo de utilidad general”, explicó José Luis Maldonado, director de Tecnología e Innovación del CIO. 

Los prototipos participantes recibieron una invitación directa por parte de la institución, pero el evento será abierto al público en general, el único requisito es hacer un registro directamente en el sitio web del CIO.

En esta cuarta edición diferentes instituciones y personas nos platicarán el desarrollo de inventos con el objetivo de darlo a conocer tanto al público en general como a empresas e instituciones de educación superior”, agregó el director, quien dijo que también se dará una plática sobre Propiedad Intelectual. 

Maldonado adelantó que el CIO mostrará un Dron Multi-Rotor con movimientos controlados, así como el prototipo de una Cámara de Fondo de Ojo Portátil a través de un smartphone, con la que se pueden detectar enfermedades en la retina, como retinopatía diabética. 

El investigador reiteró que el evento es abierto a todo el público, pues todos los interesados por la ciencia, sin importar edad o nivel académico, pueden acercarse a conocer estos prototipos.

José Luis Maldonado, director del área de Tecnología e Innovación del CIO, invita a la cuarta Pasarela de Patentes. Foto: Gerardo García

Festejará CIO 45 años

El próximo año el Centro de Investigaciones en Óptica estará de manteles largos por su 45 aniversario y el investigador Maldonado adelantó que serán varias las actividades de festejo. 

“Va a haber una serie de eventos artísticos, académicos, científicos, culturales, tanto internamente como en algunas otras partes de la ciudad de León”, comentó. 

Aunque todavía no se tiene una programación definida, sugirió estar atentos a las redes sociales de la institución, ya que varios de estos eventos incluirán al público en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *