La Ibero León anunció la apertura de la convocatoria para el 4to premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, del que será sede en esta edición. Dicho premio reconoce la trayectoria de mujeres científicas

A la presentación asistieron distintas personalidades como la doctora Patricia Amézaga Madrid, ganadora de la 3era edición del premio en 2022 y el rector de la Ibero León, Luis Alfonso González Valencia; además de Pedro Hernández, subdirector de Desarrollo de Capital Humano en BanBajío y Jesús Arellano Leyva, VPGM Región Centro de AT&T México.

El premio nació en 2014 en la Universidad de Deusto en España, y la Ibero buscó exitosamente traerlo a México. Cada edición cambió de sede entre los campus de la universidad y en esta, su cuarta entrega, tiene como anfitriona a la Ibero León.

Roberto Villalpando, Gustavo González,  Luis Alfonso González, Patricia Amézaga y Pedro Hernández. Foto: Gerardo García.

La convocatoria quedó abierta a partir de su presentación y culminará el 15 de noviembre de este año. El premio a la trayectoria es de un total de 100 mil pesos mexicanos

El rector de la Ibero destacó la importancia de estos reconocimientos en las universidades. “Es esencial ampliar el abanico de posibilidades para que cada mujer pueda seguir la trayectoria que ma´s le apasione y se alinee con sus aspiraciones ma´s profundas”, dijo en su discurso.

Luis Alfonso González, rector de la Ibero León, llamó a que las universidades no encasillen a las estudiantes en estereotipos de género. Foto: Gerardo García.

Patricia Amézaga Madrid resaltó la importancia del reconocimiento para el impulso de las mujeres en las ciencias STEM.

“A mí lo que me gustó mucho fue el reconocimiento que se me dio porque yo lo busqué por mucho tiempo y no lo encontré en mi ámbito laboral”, mencionó la última ganadora del premio Ada Byron en entrevista con AM.

Amézaga trabaja con nanotecnología y sus investigaciones la han llevado a generar materiales nano estructurados para tratamiento de agua contaminada.

Me gustaría que la ciencia llegara desde la infancia, desde los jardines de niños, y que las instituciones, como la familia, entiendan que los trabajos de ingeniería son tanto para los niños como para las niñas”, dijo, además de invitar a todas sus colegas a que participen en la convocatoria del premio Ada Byron.

Patricia Amézaga, ganadora de la última edición del Premio Ada Bryron. Foto: Gerardo García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *