Gran Bretaña.- El britanico Sean Connery, actor que le dio vida al primer legendario James Bond, murió a los 90 años la mañana de este sábado, informó su familia.

Jason Connery, actor como Sean, declaró a la prensa británica que su padre llevaba “mal un tiempo” y que murió durante la noche acompañado por su familia en Nassau, en Las Bahamas. 

Es un día triste para todos los que conocían y querían a mi padre, y una triste pérdida para toda la gente que disfrutó del don maravilloso que tuvo como actor”, manifestó.

Tomas Sean Connery, quien le dio vida al agente 007 en siete entregas, ganó un Oscar, dos premios Bafta y tres Globos de Oro.

Como el espía inglés, el actor Sean Connery mostró cómo ser magnético y seductor sin esfuerzo. Foto: Especial.

Thomas Sean Connery fue el hijo primogénito de Joseph, algunas veces obrero, otras camionero y siempre católico; y de Effie, una empleada de limpieza de religión protestante.

Cuando tenía 27 años le llegó su primera gran oportunidad. El director de la BBC, Alvin Rakof, buscaba al protagonista masculino de Requiem por un peso medio, cuando una actriz le sugirió contratarlo porque “a las mujeres les gustará”.

Su nombre y su indiscutible porte comenzaron a ser conocidos. Trabajó en La frontera del amor de Terence Young y en Brumas de inquietud con Lana Turner. Mientras alternaba sus apariciones en cine con interpretaciones en la televisión inglesa y obras de teatro, en las librerías causaban furor las novelas escritas por Ian Fleming y protagonizadas por un agente secreto inglés cuyo nombre era Bond& James Bond.

Connery inauguró la serie de James Bond con 007 contra el Dr. No en 1962 junto a Ursula Andress. Fleming, que en un principio no lo quería por su acento quedó tan maravillado que introdujo en la saga un padre oriundo de Escocia como reconocimiento. El actor escocés se puso en la piel del espía británico en siete ocasiones hasta que lo sustituyó Roger Moore.

Como el espía inglés, el actor mostró cómo ser magnético y seductor sin esfuerzo. Su personaje lo convirtió en un referente de la moda. Bond/Connery demostraron que un traje bien llevado puede ser un arma mortal… de seducción.

Con Bond, la categoría de sex symbol de Connery alcanzó nivel estratosférico. Era uno de esos seres bendecidos por la genética, que sin recurrir a cirugías ni adoptar un estilo juvenil, el tiempo no los empeora, sino que los mejora. Fue de los hombres mejor vestidos del mundo y el rey de la masculinidad en los 60.

Con más de sesenta títulos a sus espaldas, el escocés protagonizó siete sobre el agente secreto más famoso del cine: “Agente 007 contra el Dr. No” (1962), “Desde Rusia con amor”(1963), “James Bond contra Goldfinger” (1964), “Operación Trueno” (1965), “007: Sólo se vive dos veces” (1967), “Diamantes para la eternidad” (1971) y “Nunca digas nunca jamás” (1983).

Su carrera continuó imparable hasta que en 1987 su papel en “Los intocables” le valió el Oscar al mejor actor de reparto al que se sumaron dos Baftas y tres Globos de Oro.

Ministra lamenta deceso

Una de las primeras personalidades en reaccionar al deceso de Sean fue la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, quien envió sus condolencias a la familia del actor. 

Fue un privilegio conocer a Sean Connery”. Comentó que la última vez que habló con él se escuchaba “bien”, a pesar de que su salud era delicada.

MDHT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *