Ciudad de México.- Salma Hayek siempre se ha mostrado orgullosa de ser mexicana, y en el reciente rodaje de la película “Bliss”, sorprendió a su coprotagonista, el estadounidense Owen Wilson, con unos chiles rellenos, frijoles y una quesadilla.

La historia que se estrena el 5 de febrero en la plataforma streaming de Amazon Prime Video, fue dirigida por el cineasta Mike Cahill, y antes de verse en el set de filmación, Owen visitó a Salma en su casa.

La primera vez que nos vimos, fue a mi casa. Cuando llegó Owen me pidió algo de comer, comida mexicana, con mucho chile. Yo cociné. Le hice una quesadilla, le di chiles rellenos y frijoles… Acabó de comer y se fue”, relató la mexicana en una entrevista reciente.
¿De qué trata “Bliss”?
En la película Salma interpreta a Isabel y Owen a Greg. Ella es una mujer que vive en la calle y le asegura a Greg que existe otro mundo donde todo es felicidad.
Debido al caos en el que se encuentra Greg por ser un hombre que se acaba de divorciar, que perdió su empleo y no sabe cómo hablar con sus hijos, piensa que Isabel sólo es productor de su imaginación& o no.
Isabel y Greg viajarán a ese universo paralelo donde solo habitan una docena de personas que dominan ese mundo.

Llega a Amazon por pandemia
“Bliss” se iba a estrenar en los cines, pero debido a la pandemia de COVID-19, llega a Amazon Prime Video.
Salma lamenta que la industria del cine esté golpeada por la crisis sanitaria, pero espera que la gente pueda acomodarse en su sillón más cómodo para disfrutar un rato de entretenimiento.
Soy una romántica del cine. Amo el cine, me da mucha tristeza que se pierda el ritual de ir al cine, ese cuarto oscuro con una ventana, entre gente extraña que se abre y viajamos todos a un lugar medio inesperado que no es el nuestro, es una experiencia colectiva”, expresó.
A pesar de la dura que puede ser la situación actual, a casi un año de cuarentena, la veracruzana intenta ver el lado positivo.
Creo que ahora con el COVID-19 nos hemos dado cuenta de que las cosas importantes y valiosas no son caras: el amor, la familia, la salud.
Con este encierro de un año, vemos cómo se aprecian las cosas que antes eran comunes, como salir con amigos, cenar, ver a la gente reírse o estar enojados, ahora ya no se sabe con el cubrebocas”, mencionó la nominada al Óscar por la cinta “Frida”.